Mesas con usb

Miguel Aranda
por el 20/03/2025
Hola tengo que traspasar todo a un macbook antiguo (2013) y me he encontrado con que no tiene entrada de audio, solo los micros. Tengo que conseguir una mesa con conexion usb y por ahí entrarle a Nuendo 4 que es lo que uso. Como tiene que ser algo económico he mirado en Alí express, he visto que hay mesas con conexión usb, mi plan es salir del Mackbook por la salida de cascos y entrar el audio por usb. En la información de Alí no me dan demasiada información así que he pensado que aquí tal vez alguien sepa algo, de que es lo que se puede pasar por usb en mesas económicas (sobre 80 a 100 pavos), alguen puede echarme una mano.
Gracias
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -47%
    Yamaha TF-5
    3.045 €
    Ver oferta
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • -27%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    164 €
    Ver oferta
RaulMX
por el 26/03/2025
Las mezcladoras USB tienen interfaces de audio integradas, por lo que tanto permiten la entrada de audio como la salida de audio a main o audífonos dependiendo como las configures, la forma correcta es usar tanto entradas como salidas directamente en la mezcladora, ya que asi todo el audio estara gestionado hacia un solo aparato, evitando incompatibilidades de drivers que puedan generar retardos, latencia, malos funcionamientos, etc. Pero si quieres usar las salidas de audífonos del ordenador es tan sencillo como insertar un nuevo dispositivo en las propiedades de audio de OSX para tener los dos activados, tanto interno como externo y en el DAW seleccionar entradas de la mixer y salidas del audio integrado.

Ahora el verdadero meollo del asunto es si buscas grabar en estéreo o multicanal por toma, ya que las mezcladoras con USB hay tanto con grabación en estéreo (solo dos canales L/R en estéreo o en mono entradas de audio 1 y 2) que esto te permite grabar multiples canales en el DAW, pero solo de instrumento por instrumento... O mixer con interfaces multicanales que te permiten grabar mas de 4 canales o la totalidad de los canales de la mixer,  en tracks independientes en el DAW por toma y el escoger una u otra dependerá de la forma en que quieras trabajar la grabación. Si solo grabaras en home estudio, si quieres grabar baterías o directos, etc.

Te pongo dos mixers de mismas marca, modelo y mismas características generales, pero mientras la primer mixer solo cuenta con interfaz USB estéreo (2 canales por toma en el DAW), la segunda mixer tiene una interfaz integrada multicanal (todos sus canales por toma en el DAW), para que según tus necesidades de grabación veas cual te conviene mas.

https://www.masquesonido.com/SIGNATURE_12.html

https://www.masquesonido.com/SIGNATURE_12MTK.html

Quizá la multicanal (MTK) sea de serie anterior o este en oferta... Por que normalmente son mas caras las mixers con interfaz multicanal que las mixers con interfaz estéreo... 


.
  
Subir
Q
por el 27/03/2025
Alguien escribió:
un macbook antiguo (2013) y me he encontrado con que no tiene entrada de audio, solo los micros


¿Has mirado si la salida de audio (auriculares) es de esas que puede funcionar a la vez como entrada de audio? Es algo habitual en muchos portátiles y móviles. Para eso necesitas conectores TRRS. En tal caso, te iría bien un divisor de señal, que es un cable muy corto en Y, que en un extremo tiene un minijack TRRS que se conecta al portátil, y en el otro extremo tiene 2 conectores, uno para la salida de audio y otro para una entrada de audio (posiblemente mono, pero esto no lo podría asegurar).
De todas formas es probable que la solución de usar una interfaz o mesa USB te sea más útil. Lo que no tengo tan claro es que puedas llegar a conseguir algo de cierta calidad con el presupuesto que has indicado. Que por cierto, en el caso de la mesa USB, ¿cuántos canales necesitas?
Saludos.
Subir
Miguel Aranda
por el 27/03/2025
Hola, yo tuve un estudio profesional que ya vendí cuando todo el tema de grabación en los project studio se acabó por la falta de demanda. hasta ahora tenía unos restos del estudio con una mesa Behringer con direct out y un interface Motu 828. Ahora me voy a vivir a una autocaravana y necesito equipo mas pequeño y de menos consumo y al final he optado por una Xenyx 1204, es sencilla y cuando la pruebe os diré, no espero demasiado y es solo para hacer mis pequeñas cosas y escuchar cosas que hice, supongo que con un envío estéreo será suficiente y puedo monitorear por el aux, me ha salido baratita, tengo pensión mínima de jubilado. En fin cuando llegue le Xenyx os diré como lo veo, gracias   
Subir
Miguel Aranda
por hace 1 semana
Bueno pues la Xenyx llegó, y tengo problemas, el audio de fuentes como Vlc, Youtube, Itunes etc, va bien pasa por el usb de la mesa, y se oye claro, pena que el único volumen que funciona es el de main, pero el problema es que el audio de Nuendo es pura distorsión, se oye un crujido al cargar Nuendo y algo se tuerce, no es la Xenyx ni el Apple ya que con otras app van bien, es Nuendo. He probado con el Yamaha Steinberg USB driver y entonces se me añade un "dispositivo agregado" en Nuendo y en sonido de preferncias del sistema, pero el resultado es el mismo. Algo le pasa a Nuendo con el USB audi codec o con el audio USB. He probado a cambiar de 48 a 44, pero no hay tu tía el problema persiste. Hasta ahora usaba una Motu firewire y Nuendo iba sin problemas con 8 in y out, en fin si alguien ha pasado por algo parecido o se le ocurre algo se agradece, el sistema es un macbook retina corriendo con El capitan y con Mavericks, pero el problema es el mismo en los dos sistemas. Gracias
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo