Las mezcladoras USB tienen interfaces de audio integradas, por lo que tanto permiten la entrada de audio como la salida de audio a main o audífonos dependiendo como las configures, la forma correcta es usar tanto entradas como salidas directamente en la mezcladora, ya que asi todo el audio estara gestionado hacia un solo aparato, evitando incompatibilidades de drivers que puedan generar retardos, latencia, malos funcionamientos, etc. Pero si quieres usar las salidas de audífonos del ordenador es tan sencillo como insertar un nuevo dispositivo en las propiedades de audio de OSX para tener los dos activados, tanto interno como externo y en el DAW seleccionar entradas de la mixer y salidas del audio integrado.
Ahora el verdadero meollo del asunto es si buscas grabar en estéreo o multicanal por toma, ya que las mezcladoras con USB hay tanto con grabación en estéreo (solo dos canales L/R en estéreo o en mono entradas de audio 1 y 2) que esto te permite grabar multiples canales en el DAW, pero solo de instrumento por instrumento... O mixer con interfaces multicanales que te permiten grabar mas de 4 canales o la totalidad de los canales de la mixer, en tracks independientes en el DAW por toma y el escoger una u otra dependerá de la forma en que quieras trabajar la grabación. Si solo grabaras en home estudio, si quieres grabar baterías o directos, etc.
Te pongo dos mixers de mismas marca, modelo y mismas características generales, pero mientras la primer mixer solo cuenta con interfaz USB estéreo (2 canales por toma en el DAW), la segunda mixer tiene una interfaz integrada multicanal (todos sus canales por toma en el DAW), para que según tus necesidades de grabación veas cual te conviene mas.
https://www.masquesonido.com/SIGNATURE_12.html
https://www.masquesonido.com/SIGNATURE_12MTK.html
Quizá la multicanal (MTK) sea de serie anterior o este en oferta... Por que normalmente son mas caras las mixers con interfaz multicanal que las mixers con interfaz estéreo...
.