El hilo del dawless: música sólo con sintetizadores

nokulture
#976 por nokulture el 29/03/2025
clonn escribió:
Intentar sumar un modular o un sinte mono externo es el reto.


Estoy de acuerdo, y ahí sobre todo, es donde creo que la octatrack como "performance mixer" puede ayudar.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • -47%
    Yamaha TF-5
    3.045 €
    Ver oferta
  • -8%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    208 €
    Ver oferta
Wikter
#977 por Wikter el 29/03/2025
clonn escribió:
molaría abrir el melón de cómo montar un set de directo, llevo tiempo pensándolo pero no sé me ocurre algo práctico en mi caso.

De eso va todo éste hilo. Es cierto que no todos los setups son portátiles, pero el DAWLess en sí...
De cara a directos tan sólo hay que ceñirse a las limitaciones de cada uno: 
- Tiempo de montaje
- Superficie disponible
- Peso del equipaje
- Optimización del equipo para hacer una o múltiples tareas.
- Visibilidad en escenario
- Tolerancia a fallos de electricidad.
Entre otros. Lo importante del setup es que nos permita hacer frente a éstos problemas manteniendo expresividad y versatilidad.
Como de costumbre hay múltiples aproximaciones y todas válidas por igual, no es lo mismo hacer un sólo, que acompañar a otro artista, enlazar actuaciones, combinar con DJ, sonorizar una exposición, etc.
Del mismo modo no es lo mismo estar en un club sobre tarima, un pub rodeado de gente, un directo a pie de calle, una rave en zona agreste o un simple directo con amigos en el comedor.
No es un melón, es más bien un berenjenal pero si hay algo que todas las situaciones tienen en común es la necesidad de planificación, o Pre-producción del evento.
Así pues, más que buscar uno ideal, estaría bien comentar también las ventajas y desventajas que le vemos a nuestro setup de cara a directo, aunque es algo que ya se va haciendo. Podría ser muy interesante crear un PDF con ejemplos con fotos explicando esas ventajas y desventajas, creando primero un esqueleto de contenido y luego seguro que alguien lo pondría majete para compartir...
De hacer trabajitos así se aprende más que machacando en el estudio.
La piedra ya está tirada... 
Subir
1
clonn
#978 por clonn el 29/03/2025
Wikter (Free the specsheets!) escribió:
De eso va todo éste hilo.

Pues no me había enterado. Llevo más de 25 años sin tocar en directo, ante gente corporea :lol:
Se puede hacer música sin ordenador y no actuar en directo. Pero en mi caso, de querer hacerlo,  lo veo inviable en este formato que hago. Con tanto cacharro interconectado ad hoc.
Subir
Atum Rex
#979 por Atum Rex el 29/03/2025
Yo para el directo que hice hace un mes seguí el consejo de un amigo, usar el método KISS:

https://en.wikipedia.org/wiki/KISS_principle

Keep it Simple, Stupid (and Short)

Básicamente es un “menos es más”.

Así que lo hice únicamente con Digitakt 2 y al Analog Heat + FX para los efectos en directo.

Preparé 12 temas, y calculé 5 minutos por tema para hacer el set de una hora que es el tiempo que tenía. Todo secuenciado en la Digitakt, cada tema se componía de 8 patterns (tema 1, pattern de 1 al 8, tema 2, del 9 al 16…) en los cuales jugaba con transiciones, intro, subidones, etc… 

En cada pattern también me permitía jugar con los parámetros y algún mute pero en todo momento tenía todo secuenciado y controlado. La verdad que lo hice super tranquilo y lo clavé.

Me compré un cronómetro, de colorines, para calcular el tiempo porque una cosa que puede pasar es que te comas la hora en 40 minutos por la emoción.

En esta foto se ve el crono bien, el setup, y la cervecita que me tomé.
Archivos adjuntos ( para descargar)
516ad6f9-bf6c-4049-800d-02610f0ac8bc.jpeg
Subir
2
Wikter
#980 por Wikter el 29/03/2025
clonn escribió:
Pues no me había enterado. Llevo más de 25 años sin tocar en directo, ante gente corporea

El "directo" no necesita que haya gente en el momento, ni siquiera que sea en el momento. Es más bien lo que más de uno por aquí comparte "enlatado" y es parte de la esencia, que no la esencia, del DAWLess. Ya digo, un montaje en el estudio sirve para hacer directos.
clonn escribió:
Con tanto cacharro interconectado ad hoc.

Ni siquiera es problema para escenarios, yo había hecho bolos con más de 200Kg de hardware, hacer kilómetros con el Rack saliendo por entre los asientos.... No mejor, ni peor.
A parte, también se puede hacer un directo en estudio. No es lo mismo "En vivo" que en "directo".
Subir
bioroide
#981 por bioroide el 30/03/2025
Subir
1
bioroide
#982 por bioroide hace 3 semanas
Subir
1
Atum Rex
#983 por Atum Rex hace 3 semanas
Sigo preparando el último Live Set, espero guste:

https://www.instagram.com/share/BAOAywN9FA
Subir
jostalmac
#984 por jostalmac hace 3 semanas
Algo sencillo que acabo de improvisar con el minimoog y blackbox, reverb del eventide H90.
Saludos

Subir
1
clonn
#985 por clonn hace 3 semanas
#982   #984   Las dos jams, aunque muy diferentes, me han dado unos "vibes" de DM primigenio. 
Subir
jostalmac
#986 por jostalmac hace 3 semanas
#985  

Gracias, aunque ha sido algo muy sencillo, me encanta DM y con cosas así empezaron seguro... ;-)
Me encanta programar la blackbox con multitud de samples añejos de diferentes cajas de ritmos.
Subir
jostalmac
#987 por jostalmac hace 2 semanas
Sigo jugando con el minimoog junto el eventide H90 y un delay con reverb que me encanta, improvisando sobre la marcha para no perder el ritmo del delay. Bueno espero que os guste escucharlo, se pueden hacer muchas cosas con un sintetizador monofónico!!!

Saludos

Subir
1
Wikter
#988 por Wikter hace 2 semanas
#987 ya ves, suena a electrónica franchute de los 70. Se le podría poner una CR78 o cualquier caja clasicorra y lista para carátula de documental.
Subir
jostalmac
#989 por jostalmac hace 2 semanas
#988  
Gracias compañero, buena idea lo de ponerle ritmo, pero improvisando es lo que tiene que grabo lo que se me ocurre al momento para no caer en el olvido ;-)
Eso hice en el video anterior, poner ritmo y quedó algo diferente.

Subir
bioroide
#990 por bioroide hace 2 semanas
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo