clonn escribió:
molaría abrir el melón de cómo montar un set de directo, llevo tiempo pensándolo pero no sé me ocurre algo práctico en mi caso.
De eso va todo éste hilo. Es cierto que no todos los setups son portátiles, pero el DAWLess en sí...
De cara a directos tan sólo hay que ceñirse a las limitaciones de cada uno:
- Tiempo de montaje
- Superficie disponible
- Peso del equipaje
- Optimización del equipo para hacer una o múltiples tareas.
- Visibilidad en escenario
- Tolerancia a fallos de electricidad.
Entre otros. Lo importante del setup es que nos permita hacer frente a éstos problemas manteniendo expresividad y versatilidad.
Como de costumbre hay múltiples aproximaciones y todas válidas por igual, no es lo mismo hacer un sólo, que acompañar a otro artista, enlazar actuaciones, combinar con DJ, sonorizar una exposición, etc.
Del mismo modo no es lo mismo estar en un club sobre tarima, un pub rodeado de gente, un directo a pie de calle, una rave en zona agreste o un simple directo con amigos en el comedor.
No es un melón, es más bien un berenjenal pero si hay algo que todas las situaciones tienen en común es la necesidad de planificación, o Pre-producción del evento.
Así pues, más que buscar uno ideal, estaría bien comentar también las ventajas y desventajas que le vemos a nuestro setup de cara a directo, aunque es algo que ya se va haciendo. Podría ser muy interesante crear un PDF con ejemplos con fotos explicando esas ventajas y desventajas, creando primero un esqueleto de contenido y luego seguro que alguien lo pondría majete para compartir...
De hacer trabajitos así se aprende más que machacando en el estudio.
La piedra ya está tirada...