
Se puede vivir sin consumir compulsivamente, como muchos están empezando a descubrir a su pesar. Habrá que ver qué repercusión tiene esto en el sistema tal como lo conocemos.

cucio escribió:
Se puede vivir sin consumir compulsivamente, como muchos están empezando a descubrir a su pesar. Habrá que ver qué repercusión tiene esto en el sistema tal como lo conocemos.
Born escribió:¿Y qué sugieres? ¿Un sistema basado en el trueque? Esto no funcionaría en la actualidad. ¿Comunismo? Mira como están los países que han sido/son comunistas. Es lo que hay, no es bueno, tiene fallos, pero vamos, nada nuevo bajo el sol, todo lo creado por el ser humano tiene fallos. Es inevitable. Lo que hay que hacer es lo que decía Deming (mejorar).
Born escribió:Eso está más que claro. A mi juicio, el problema no es consumir, sin embargo, hay que consumir con cabeza.
maninthebox escribió:Pues léete "El Estado y la Revolución", de Lenin. Ahí tienes su ideología.
klausmaria escribió:
El mismo argumento de "esonoescomunismo" se puede aplicar a la versión del capitalismo en que vivimos "esonoeslibremercado"
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo