Carmelopec escribió:
Hombre, entre 107 db y 119 hay una ligera diferencia si vas a capturar para restaurar o vas a sacar señal a un compresor y una eq.
Hola Carmelopec,
Pues en realidad esa "diferencia" es simplemente despreciable en la mayoría de los casos (por no decir en el 100% de los casos)
De hecho dichas cifras son ambas muy superiores a las posibles en un sistema digital de 16 bits, y jamas el ruido propio de dichos equipos (grabadores digitales en cinta de 16 bits) supuso problema alguno a la hora de procesar su señal con equipos analógicos.
De todas formas Mesas de estudio "ultra caras carisimas" de hace unos años tenían cifras de ruido de fondo muy superiores a las de estos convertidores (ruidos de fondo de -70dBu con todos los canales enviados al máster, no eran inusuales, y pocas mesas podían presumir de cifras de ruido inferiores a -87dBu con todos sus canales enviados a la salida ST

) y jamas supusieron problema alguno a la hora de realizar producciones musicales en las mismas, y por norma general incluso los convertidores de los que estamos hablando, en sus cifras mas modestas son capaces de alcanzar/lograr estas cifras sin problemas

(ruidos de fondo menores que -77dBu son normales incluso en los equipos mas "ruidos")
Alguien escribió:
¿Porque entrecomillas?, ah porque , en realidad ni en los profesionales (vamos, dejemos ese término o me corto las venas ahora), los dedicados lo que llevan es un potenciómetro que regula el nivel (lo que puede ajustar el rango dinámico,
Y en el RME que tanto se pondera (desde luego todo el mundo está feliz y tus considerandos son plausibles, y mis amigos de fiar así lo corroboran), ¿cómo se hace esa calibración o ajuste de ganancia?, ¿con la mesa del controlador?.
En cuanto al Digicheck, a tiempo real, absolutamente de acuerdo.
En lo que sigo insistiendo es en que, por lo que cuestan, los RME externos deberían llevar convertidores y circuitos asociados de mejor rango.
Pues si, son pocos los equipos a día de hoy que contemplan la posibilidad de disponer de potenciómetros para un ajuste preciso de su nivel de funcionamiento.
Aunque también es cierto que en realidad muchos de estos equipos son extremadamente estables y precisos no requiriendo mas calibración que la elección de el nivel de referencia de trabajo.
En el caso de RME (al igual que muchos otros fabricantes de equipos de Broadcast Alemanes) se ha optado por emplear un sistema de tres posiciones en sus convertidores de gama media (en los de alta gama el nivel es seleccionable en pasos de 0.5dB entre +24 dBu, +19 dBu, +13 dBu, +4.2 dBu todos ellos ajustables en un rango de +/-6dB ) , para de esta forma poder seleccionar el usuario el nivel de referencia.
Dichos niveles corresponden con:
Input level for 0 dBFS @
Lo Gain: +19 dBu
Input level for 0 dBFS @
+4 dBu: +13 dBu
Input level for 0 dBFS @
-10 dBV: +2 dBV (+4dBu)
O lo que seria lo mismo +4dBu se encontraría en los siguientes puntos :
@
Hi Gain/Lo Gain: -15 dB Fs
@
+4 dBu : -9 dB Fs
@
-10 dBV: 0 dBFS
en el caso de la UR824 solo contamos con una opción y dicha opción es la siguiente :
+4 dBu = -15 dB Fs
Y por lo tanto correspondería con la opción "Hi Gain/Lo gain" de las RME, por lo que si deseásemos emplear la UR824 dentro de un sistema que contenga convertidores de RME deberíamos de seleccionar dicha opción en los mismos para que todas las entradas y salidas de nuestro sistema estuvieran referenciadas al mismo voltaje
Dicho ajuste de +4dBu =-15dB Fs es valido para cumplir la recomendación EBU R68-2000 "Alignment level in digital audio production equipment
and in digital audio recorders"
[ Imagen no disponible ]
Sobre el precio no puedo opinar ya que eso es algo muy subjetivo, y ya que en mi opinión dichos convertidores a nivel de sonido son realmente buenos/transparentes, y en su conjunto, si sumamos su sección analógica mas drivers/software, son simplemente excepcionales , ademas de estables, eficientes y muy pero que muy duraderos (el Fireface 800 es del 2004, sigue teniendo drivers actualizados para MAC y Windows, y por supuesto, el mio lleva funcionando estos 8 años sin problemas de ningún tipo

)
Un saludo