Esta mañana he cogido este disco y lo he escuchado de nuevo. Es todo un poema de Joel Fajerman, para mi de la mejor electrónica de los inicios y olvidado sin razón. Os lo recomiendo. En youtube tenéis muchos temas del disco. Solo quería compartirlo con todos vosotros ya que creo que es una pequeña obra maestra sintética que pasa desapercibida por muchos. Os lo recomiendo. Saludos!!
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
2
Siempre me acordaba de este artista y su sino cuando veía algún espectáculo cirquense (si, con "q", por que no estoy muy de acuerdo con la RAE) con rayos láser y lucecitas de colores a cargo de otro paisano de su pueblo.
#1
estoy completamente de acuerdo. pues cuando se investiga sobre este disco, siempre acaban diciendo que intentaba plagiar a su paisano.... #3
Lo escuché cientos de veces en mi infancia, y no lo he vuelto a revisitar. Qué mejor ocasión que esta, a ver qué sensación me produce en plena madurez musical.
Disco y serie que marcaron mi infancia... Aún lo escucho y me gusta, especialmente la primera cara del disco.
tieene dos discos y los dos los tengo en vinilo y cd obras maestras que junto a vangelis son fundamentales
Disculpad que contradiga a algunos foreros que han participado en este hilo. Tengo mucho aprecio al señor Fajerman y quisiera arrojar algo de luz sobre su perfil musical. Además, llegué a cartearme con él en dos o tres ocasiones cuando estaba preparando la banda sonora de un documental sobre el GP de Mónaco de F1. Un tipo muy majo y accesible.
En primer lugar no tiene dos discos editados, sino diez, que yo sepa; la mayoría de ellos son bandas sonoras:
- 1978 - Racines Synthétiques (con J. Yrssen)
- 1979 - Terre de Feu (con Pierre Laurency)
- 1979 - Prisme
- 1980 - Painted Desert
- 1980 - Noels, Enfants (con C. Perraudin y, T. Lasry)
- 1981 - Azimuts
- 1982 - L'Aventure des Plantes
- 1983 - Turbulences
- 1989 - Regards
- 1991 - Les Inventions de la Vie
La aventura de las plantas es un recopilatorio de sus discos anteriores con una única pieza nueva.
Como dato anecdótico debéis saber que Fajerman regentaba una tienda de instrumentos musicales en París, cosa que lo situó en el centro mismo de la explosión de la música electrónica francesa en los años setenta, conociendo y teniendo buena relación con gente como Zanov o Pinhas.
4
todo un clásico! Buen aporte KFK101!
No me deja editar, así que me corrijo en este post. No era una tienda de instrumentos musicales, sino de sonido y alta fidelidad, aunque la fuente donde lo leí era algo ambigua. Luego trabajó durante años como técnico de sonido. Tiene la misma edad que Jarre.
Un detalle que siempre me llamó la atención es que las piezas del recopilatorio La Aventura de las Plantas no reflejaban la coautoría; en el disco sólo aparece Fajerman.
2
Muy chulo e interesante, no lo conocía y ha sido un gran hallazgo.
¡Gracias!
A ver si consigo hacerme con una copia en buen estado...
¡Un saludo!
Se sabe que sintes utilizó para hacer estas obras maestras?
Contraportada del disco Azimuts,mi favorito.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
1