

plastamix escribió:Una velocidad de la leche no vale para nada, y nada es nada, si para conseguirla tienes que tener la cpu ocupada en ello. Por poner un ejemplo gráfico, es como si Fernando Alonso es rapidísimo con el coche, consigue una velocidad de la leche, le saca 6 segundos por vuelta a Vetel, pero resulta que para conseguir esa velocidad no puede ocuparse de respirar y entonces se muere a la tercera vuelta. Pues con esto lo mismo. Aunque el usb fuera más rápido que el firewire, que no lo es, no valdría la pena si esa velocidad la consigue ahogándose la cpu.
plastamix escribió:Un interfaz de audio o de lo que sea lo que hace es dar datos a un ordenador. Esos datos entran y tiene que acabar en la memoria ram. Luego la pasas al disco si quieres, pero antes está en la ram. Para hacer eso, ese movimiento de datos, un i7 a 4000 ghz con 16 núcleos resulta rapidísimo, muchísimo más rápido que el pcie o thunderbolt, pero como 10 veces más y me quedo cortísimo, así a ojo. Entonces no vas a encontrar ningún sistema más rápido para mover datos que el pio. El pio lo que hace es que es la propia cpu la que se dedica a mover datos. Pero lo que interesa no es sólo que vaya rápido. No sirve de nada que vaya como un tiro si resulta que la cpu deja aparcado el Kontakt porque tiene que estar a ver dónde mete los datos nuevos. Precisamente ese hecho es lo que hace el firewire más estable, que tiene un procesador dedicado al movimiento de datos y no se ocupa de nada más que eso.
Alguien escribió:Precisamente ese hecho es lo que hace el firewire más estable, que tiene un procesador dedicado al movimiento de datos y no se ocupa de nada más que eso.
musicaddict escribió:¿Por que la mayor parte de interfaces USB que hay en el mercado no traen puerto ADAT o ni siquiera SPDIF y por contra una gran parte de interfaces Firewire si los incluye, incluidas las de precio mas asequible?
harpocrates escribió:Cuando salieron al mercado las interfaces USB no eran capaces de mover los 8 canales del ADAT. Hoy si, y tienes un montón de interfaces USB con ADAT.
plastamix escribió:Si es guarrillo, inútil y pachanguerillo trae una salida analógica.
Si es profesional, capaz, eficaz, bien desarrollado, bien impementado, útil, en definitiva, trae de todo.
Alguien escribió:Hasta donde yo se y tengo entendido protocolos como el firewire son mas rapidos, estables y con mayor capacidad de transmisión de datos que los dispositivos USB.
Alguien escribió:la mayor parte del catálogo de RME sigue siendo Firewire o PCIe, MOTU 3/4 de lo mismo y los interfaces pro orientados al sistema protools HD usaban Express Cards...
musicaddict escribió:Si, es cierto, aunque la gran mayoría de interfaces USB incluye S/PDIF pero no ADAT... Solo lo he encontrado en las que se van a presupuestos mas elevados, como focusrite scarlett, Apogee Symphony, Presonus Audiobox o RME Babyface...
arkallatas escribió:de hecho si es USB 3 dara mucho pero muuuucho mas rendimiento que si es firewire 800
plastamix escribió:Cuando habláis de velocidad yo no sé muy bien a qué os referís. Me parece que vosotros tampoco. El pio es más rápido que el dma. No verás ningún ordenador que use el pio. Una velocidad de la leche no vale para nada, y nada es nada, si para conseguirla tienes que tener la cpu ocupada en ello. Por poner un ejemplo gráfico, es como si Fernando Alonso es rapidísimo con el coche, consigue una velocidad de la leche, le saca 6 segundos por vuelta a Vetel, pero resulta que para conseguir esa velocidad no puede ocuparse de respirar y entonces se muere a la tercera vuelta. Pues con esto lo mismo. Aunque el usb fuera más rápido que el firewire, que no lo es, no valdría la pena si esa velocidad la consigue ahogándose la cpu.
Alguien escribió:¿Por que dices que no sabemos a que nos referimos con lo de velocidad? Obviamente no tengo tantos conocimientos respecto al tema como los tienes tu, eso es evidente, pero desde mis humildes y primarios conocimientos sobre este tema lo que tengo entendido es que cada protocolo de transmisión de datos tiene una velocidad de transmisión de datos y a eso me refería con velocidad. Sabía que el firewire era un protocolo mas rápido y estable para transmisión de datos que el usb pero realmente no sabría argumentar mucho mas, así como tampoco sabía ni lo que era el pio.
Alguien escribió:En ralidad parte del catalogo de RME incluye tarjetas con una conexión MADI de hasta 64 canales, ni el Firewire mas prop la lleva.
harpocrates escribió:Pues como digo varios hilos mas atrás, hoy, en pleno año 2013, eso no es así. Firewire va de salida, thunderbolt lo reemplaza y conserva el mismo tipo de conexión y la compatibilidad retroactiva hacia los dispositivos Firewire, pero hoy en día en cuanto a prestaciones, son exactamente las mismas que en USB.
harpocrates escribió:será que las conexiones con ADAT son para un nicho determinado de mercado? será que son para determinado tipo de requerimientos? Para que le vas a meter una conexión ADAT a una interfaz orientada a proyectos pequeños?
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo