1. Cada canción en una pista diferente para hacer los ajustes/procesador generales de la canción, usa el editor de objetos para hacer algún ajuste puntual de alguna parte de la canción si es necesario.
2. Una pista adicional con los bounces/mixdowns o bucle digital/analógico/digital de cada canción con el procesado para ajuste final de fundidos, niveles, marcadores, etc.
3. Usa economic track en las pistas de solo reproducción para usar menos recursos ASIO.
4. CTRL+ALT+Click sobre el plug-in lo deshabilita y lo descarga de la RAM. De esta forma puedes cargar muchos procesamientos sin llegar al máximo de consumo de CPU/RAM.
De esta forma puedes tener un proyecto complejo todo en un mismo archivo VIP.
gracias enserio ahora lo imprimo
y como introduzco los códigos pq, porque en wavelab era bastante facil, ayuda porfavor
No sé como solucionar tu duda, pero... ¿te compras un software de más de 3000 euros para hacer algo que ya hacías con el wavelab que cuesta 550 euros?
Te debe sobrar el dinero a tope.
Yo es lo mismo que he pensado; que nos diga la tienda en que lo ha comprado.
En la web de Magix pone 3000 y pocos euros si le das a comprar el Sequoia...
Pues vas a ser que no porque es 2500 euros + IVA. Debe ser que no están obligados a pagar IVA!
bueno no quiero sonar soberbio pero la pregunta o discusión no era esa, de todos modos les agradeceria que me diesen la respuesta a mi pregunta las personas que si saben como hacerlo, en wablab lo hacia pero eso no quiere decir que era mio, recién me hice de sequoia en mi estudio.
Gracias enrique todo el tiempo estuvo ante mis ojos jeje gracias otra vez y poco a poco voy conociendo más de esta estación de trabajo lo único de lo que me puedo quejar hasta el momento es que puedo insertar varios plugins en el editor de objetos, y así no tengo la posibilidad de hacer más procesos que quisiera hacer en cada canción del disco pero despues de esto esta realmente genial saludos