Debes seleccionar un VSTi.
Lo que sale del master no es la señal midi, es la señal de audio que emite el VSTi.
Y debes posicionar bien los localizadores para que el tema exportado no te quede cortado.
Pues lo que hago es dar click derecho a la izquierda de las pistas y le doy click en donde dice instrumento midi. Entonces me dice que seleccione el instrumento (ez drummer) y luego el plug-in empieza a cargar. Posteriormente agrego pistas midi del mismo plug-in las cuales en vez de agregarse a la pista una delante de la otra, crean una nueva pista debajo por razones que desconozco. Sé que hay sonido involucrado pero el programa parece no detectarlo. Abarco con los localizadores el área que quiero exportar pero no la detecta me dice que el rango está vacío. Cuando grabé con la guitarra no me dijo nadda de eso y lo exportó limpiamente.
¿Hay manera de convertir midi a audio completamente sin exportar? Hacerlo dentro del mismo programa porque me he dado cuenta de que si es midi, el VSti sigue activo y al coexistir con otros VSti's el programa se traba. Necesito ir "empaquetando" las pistas para que no se presione el programa.
No entiendo que estas haciendo.
Estas importando pistas MIDI a NUENDO?
eso eso?
Si lo haces de esa manera, debes importar primero las pistas y ves que traen. (Si es una pista midi deberia traer unas 7 u 8 pistas si es un tema normal.
(Bajo, piano, cuerdas, guitarra, batería, un par de efectos o sintes y la pista de la melodía).
Luego que ya las tienes cargadas, debes identificarlas. La batería siempre va en el canal 10. En pista cargas el instrumento, y luego pones como SALIDA el VSTi de EZDrums que ya has cargado.
Si tienes un VSTi de piano o bajo, haces el mismo procedimiento. Lo cargas en instrumentos F11 y los asignas como salida a cada pista MIDI.
Si todo comienza a sonar como debiera ser, pones los localizadores a ambos extremos del tema.
Si has hecho bien la mezcla, paneos y le has dado bien los correspondientes efectos, puedes comenzar a exportar.
Esto se lo publique como ayuda a otra persona, pero imagino que si lo miras te puede ayudar a ti.
Una sesión donde aplico un efecto y hago la automatización.
[url]http://wwwtranstursanhueza.cl/cubase.html [/url]
Qué tal! Ya regresé. Bueno primero que nada gracias por tus aportes, me servirán de mucho. En breve intento lo que hiciste en el último vídeo que de hecho me pareció interesante.
Yo hago exactamente lo mismo con el EZDrummer, arrastro las pistas desde el mismo plug-in a las pistas del nuendo pero siempre las dejaba abajo en donde estaban las carpetitas. A lo mejor por eso no me dejaba exportar.
Si los datos midi son convertidos directamente a audio ¿se optimiza la velocidad del programa? porque me parece que ha sido eso lo que luego lo traba. Voy a probar hacer lo que tú en el vídeo y comento.
Mira, yo estoy bien inculto en esto. Ya me da pena seguir preguntando así que me voy a poner a ver tutoriales. Pero ¿Podrías decirme cómo hacer eso de las pistas congeladas? Porque me serviría muchísimo. Además ¿Es posible unir dos pistas dentro del programa como para dejar espacio para más procesos?
Repaer es de lo mejor y por un precio fabuloso .