Las distrosiones creo que deverías oirlas por los cascos aunque no uses monitores. Igual si el equipo estereo no es de mucha calidad, te está saturando, aunque el material musical no lo haga.
Yo en principio usaría solo la referencia de los cascos, me parece mas fiable, y luego en "otro" estereo mas bueno iría viendo donde tengo que corregir.
Gracias por la respuesta, que te parece la tecnica de arreglar con todo el volumen puesto para evitar cosas raras a la hora de que alguien escuche la cancion a todo volumen o en un sonido muy bueno.. esta bien o no es muy productiva que digamos?.. Yo lo que pienso que las veces que hago eso y la voz me queda seca es porque pongo muy poco reverb y ecualizo muy poco , porque como tengo a todo volumen siento que cualquier cosa molesta.. Bueno espero saber si esa tecnica esta bien .. Si tuviera unos monitores buenos, como masterizan con el volumen a todo o komo?..
Gracias.
No, a todo volumen no. Si colocas el estereo a todo volumen te va a saturar, y aunque el material no tenga aun nivel de mastering, eso no lo puedes hacer porque tienes unas escuchas que están sufriendo y jamas te van a una respuesta real. Debes poner el volumen del equipo a un nivel moderado dependiendo de su potencia. Si te pasas los altavoces empiezan a flaquear, no recuperan bien en graves, los agudos se empastran y eso es el peor enemigo de un buena mezcla.
No se que equipo usas pero un buen nivel es poner el volumen a la mitad o un poquito mas, con esto te aseguras que los altavoces respondan con naturalidad a tu material grabado. No permitas distorsiones. Sólo cuando no distorsiona, estás teniendo una imagen mas cercana a lo real. Y ahoraya le puedes poner la reverb que quieras.
De todas formas me da la sensación de que lo de las distorsiones es un problema de la mezcla. Vigila las entradas a los plugins, es posible que saturen en el plugin y te entrege la mezcla a fader ya saturada. Baja el nivel de entrada de los equalizadores y sube un poco mas el fader.
Intenta ser discreto con la EQ (menos es, en muchas ocasiones, mas) no hagas curvas muy pronunciadas por sistema, salvo que sea premeditado y porque el sonido que tienes lo requiera o porque quieres algún efecto artísitico.
Es posible que tengas poco nivel de salida en la mezcla, ya que sería muy dificil subir tu equipo al maximo y que a veces no distorsione.
Si tu equipo no es de mucha calidad, mezcla con los cascos. Es muy probable que sean mas fiables en este caso.
Otra cosa... no añadas nada a la voz en la toma. Todos los pligins hazlos en la mezcla. Si no puedes controlar los picos, en todo caso, usa un limitador.
Oie gracias por la respuesta, ya voy poco a poco, sobre el limitador ando batallando un poco , fijate que paso algo muy curioso como yo grabo pura voz y las pistas ya estan hechas y aun cuando a las voces les ponga limitador estas a veces llegan a 0db en algunos pedasos y en otros no y pues lo que hago ahi es bajarle los picos aun cuando todos esten iguales, yo creo que es porque la pista de musica varia en decibelios.. Y si le pongo limitador a todo las voces y la pista ya hecha se olle medio mal raro .. Bueno yo creo que el limitador se debe de usar cuando tenga la mezcla de la musica vdd ? no cuando nomas tenga la pura musica ya mezclada.. Te dejo esta frecuencia de esta cancion y dime como la vez.. Batalle mucho e hice todo detenidamente A ver que opinas.. Y si quieres oir el mp3 me dices Oks.. ahi sta la foto.. Con un limitador quedaba mas bonita la frecuencia pero no se oia muy bien.. se olle mas fuerte pero algo siento que falla.. Gracias.
Estas pistas son de voz y música ¿no? Yo lo que veo es que te han pasado la música muy hinchada. ¿Hay picos que sobrepasan los 0 dbs? es que yo no lo puedo saber, por que no se si clipea o no. Me parece a mi que tienes señal de sobra y a lo mejor te satura porque sobrepasas la sensibilidad de la entrada de tu equipo. Es que pueden ser muchas cosas. Pásate el mp3 a ver si se puede esclarecer algo.
me acabo de dar cuenta que tres picos si sobrepasaron =S pero fuera de ahi nomas, de todas maneras me gustaria pasarte el mp3.
pero vamos a ver... en cuanto te pasan las caniones terceras personas, puede haber distorsión y que no sea culpa de la adicción de una pista de voz.
Mis preguntas son las siguientes: ¿distorsiona la música sin la voz? ¿Tienes esos clips en la pista de la musica sola? si no es así, ¿has puesto en el mix la música a mas de 0 db?
Tienes que procurar que la mezcla de la música y la voz NUNCA sobrepase los 0 dbs. Luego ya veremos como conseguimos que suene como un disco comercial pero en principio creo que trabajas con niveles altísimos.
Por los picos que no oyes, no te preocupes, aunque te suene a poc nivel, que te suene bien.
Y luego ya masterizar...
Si tienes la música y suena bien (sin distorsiones) añade la voz y mezcla. Pero baja la música y la voz a un nivel de mezcla en el que los picos de la música y la voz no te clipeen. No puedes mezclar pensando en que además tenga el volumen de un disco comercial, eso se hace después.
En esa foto que te puse ya esta todo hecho como te dices, nomas se me fue en unos 3 picos pero lo demas no llega a 0db , eso nomas es cuestion de bajarle a ese pico y ya toda la cancion estara a menos de 0db , la pista sola si llega a 0db pero no distorciona y la baje a -3db las voces quedaron en diferentes volumenes algunas quedaron en 6db algunas en 7 en los coros a -5 , -6 ,7 .. se que se ve como si fuera mucho pero lo que pasa esque algunas voces quedaron con 3db y le tuve que bajar y algunas quedaron muy bajitas y le tuve que subir mucho .. a las que le puse limitador como el coro quedaron a -5, -6 -7...
pero me parece que mejor te paso el mp3.
1