No seria trampa por algo lo trae creo yo, ahora que según el efecto que busques crear en tu set tampoco es obligatorio que debas empatar el bpm, cualquiera puede comenzar un set a 128 bpm para ambientar al publico y llevarlo a un climax de mas de 140 bpm, todo dependerá de como estructures tus sets.
claro, si miras los BPMs aparte de hacer trampa te podes ir derecho al infierno sin pasar por purgatorio. hechale una leida a Juan capitulo 5 versículo del 34 al 90 ahi habla del tema
1
Después de muchos años , no le hechas el ojo ni a los bpm ni a la gráfica de onda del tema( caso cdj y dvs) y como te dediques al turntabilism ni de broma no tienes tiempo de pararte a mirar nada , de las veces que lo practicaste te sabes de memoria la duración de cada fx de scratch o de cada break¡¡
1
#5 no me jodas! los bpms lo entiendo, pero no mirar por donde va el tema (la fecuencias altas y bajas de la pantalla...)!!!
Pues... sorpresa !!! En los primeros cdj no había gráfica !! Por no hablar de los lectores dobles tipo Denon... oh, dios mío, entonces había que aprenderse la estructura del tema entera !!!
1
#6 Eso de la onda como dice el compi Fernando , es relativamente nuevo ... en los CDJ's que tengo no viene ni bpm ni nada ( vestax cdj 05 ) y no resulta imposible pinchar , mas bien , es pinchar .. no mirar la panallita de turno ( ojo que esto es una gran ayuda entiendo ) ...
hay que practicar y educar el oido .. ( os lo dice un tio que no tiene oido sino oreja : jeje ) alfnal cuadras hasta los golpes del vecino jeje
practica y mas practica... no hay mas..
paz y respeto
2
Antes con los vinilos teniamos que conocernos la cancion al dedillo, ahora a lo que hemos quedado...
La tecnologia cada vez nos ayuda mas, pero a que precio. Nos ayuda a usar nuestro cerebro cada vez menos....
no hay nada como los sets oldschool¡¡¡ tus technics , tu vestax y ale ¡¡¡ k ni se cuelga el traktor , k si te quedo el pen en casa …. k si el hub no alimenta V bien...
3
Desde luego hay que reconocer que las nuevas tecnologías a parte de darnos mil de posibilidades más (cosa que apoyo), han hecho que los jóvenes (o no tan jóvenes) que justo ahora empiezan, estén muy mal acostumbrados... Yo doy gracias a dios a haber aprendido con mis technics hace 15 años. No hay nada mejor como tener una buena base, si sabes cuadrar 2 technics eres capaz de cuadrar con facilidad y soltura cualquier formato.
Y los temas hay que EMPAPARSE DE ELLOS HASTA CONOCERTELOS DE MEMORIA. Lo que pasa hoy en día es que tenemos demasiada música en nuestros PC's y nos resulta difícil aprenderlos todos. Así que es mejor no conocertelos y depender de la pantalla...Antes solo me podía permitir 3 o 4 vinilos por semana, con lo cual podía aprendermelos bien. Solo ver la carátula ya sabía que disco era y que corte usar. Incluso en ocasiones, ni siquiera sabía ni el nombre del tema ni del productor, tan solo tenía como referencia "la carátula con un robot y fondo negro" o "carátula toda negra y la galleta naranja". Jeje, vaya tiempos.
1