El problema es el siguiente:
Si mezclas (y/o) masterizas escuchando la señal doble, aparentemente tendrás una mezcla potente, bien ecualizada y de muy alto nivel.
Lo malo es que tendrás una referencia falsa (dos señales sumadas).
Estarás escuchando la salida del control room, mas la salida directa (out) y que desde F4 puedes activar y desactivar.
Luego, al exportar solo te saldrá exportado lo que suena realmente en el bus master (la mezcla verdadera) y al escucharla te llevaras la decepción.
No estarán ni el sonido potente y agresivo, ni la batería con "punch", ese bajo tan bonito con presencia y definido habrá desaparecido, y al cantante que dejaste cantando con el timbre parecido a Barry White te quedará sonando como Justin Beaver en sus primeros demos.
A mi me pasó hace un tiempo lo del doble volumen,vaya paranoia.
A la derecha del todo de la barra de transporte se ven los 2 volúmenes cuando tienes activada la sala de control,en el mezclador igual.
Yo no sé si será eso, refiriéndome al problema concreto del usuario, ... pero el problema de ignorar el "control room" es un clásico de Cubase...
Aunque no estoy seguro de que venga activada por defecto... siempre hay que echarle un vistazo para no caer en la trampa.
Prueba a poner un plugin masterizador cualquiera ( yo uso Izotope Ozone ) en el master ajustado como GENERAL CD MASTER (o como se llame)
Yo me he encontrado con el mismo problema de monitorizar a nivel aceptable pero luego el nivel en el fichero generado ser totalmente insuficiente.
Ahora pongo por lo menos un compresor en el master y subo el nivel hasta el volumen que necesito con lo cual el nivel que me sale en la mezcla es adecuado para CD o para Mp3 / wav /...