¿Cuales fueron los primeros efectos en usarse?

josefino
por el 27/11/2024
Creo que en los años 60 y parte de los 70 no existía ni reverb ni chorus.

Si no estoy equivocado, para el chorus hacían el denominado "muro de sonido" para conseguir reforzar el sonido.

Luego ya salieron el reverb y el chorus como primeros procesadores de efectos. Sobre qué años salieron? 

Cuáles fueron los siguientes más primerizos en utilizarse? Distorisión..?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -16%
    UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    1.699 €
    Ver oferta
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -11%
    Behringer Pro-VS Mini
    79 €
    Ver oferta
Behringerson
por el 27/11/2024
#1   

El primer efecto para guitarra fue el eco de cinta a principios de los 50. Probablemente en los 50 también la reverb de muelles.

En los 60 aparecieron los Fuzz, compresor, distorsión, el wah--wah y el phaser.

En los 70 aparecieron flanger, chorus, delay y los primeros efectos digitales como el harmonizer.

A partir de los 80 fue el boom de los efectos digitales y los multi-efectos.
Subir
1
josefino
por el 27/11/2024
Genial, gracias por la info Behringerson
Subir
Trantor
por el 27/11/2024
#1 Si no recuerdo mal la sala de Abbey Road de reverb de Studio 2 es de mediados de los 50. 

Ese Plugins llamado, Chamber Reverb Abbey Road, es la emulación de esa sala a la que se le ponían unos micros y un altavoz, se reproducía la pista por el altavoz y se capturaba el sonido con el reverb de la sala. 
Subir
1
Behringerson
por el 28/11/2024
#4   

Entiendo que la pregunta original se refería a efectos hardware
Subir
josefino
por el 28/11/2024
Elvis grababa con reverb?
Subir
Endre
por el 29/11/2024
Precisamente en este podcast hablan sobre ese tema:

https://go.ivoox.com/rf/127992464
Subir
1
Lenny
por el 03/12/2024
Alguien escribió:
Elvis grababa con reverb?

Grababa con un slap-delay

Alguien escribió:
Si no estoy equivocado, para el chorus hacían el denominado "muro de sonido" para conseguir reforzar el sonido.

No tiene nada que ver, bueno, cualquier efecto de modulación va a generar mayor sensación auditiva de muro, en eso tienes razón

Duplicando las tomas y luego uniéndolas ya obtienes chorus, como efecto como tal fue creado por la empresa Roland, de hecho lo incorporó en  sus amplificadores más míticos, los jazz chorus

Alguien escribió:
A partir de los 80 fue el boom de los efectos digitales y los multi-efectos.

Cualquier ingeniero de la época te va a decir que fue un auténtico despropósito esto, se abusó muchísimo de ellos porque sí, sin mayor explicación

La primera reverb fue la cámara de eco, después vinieron las mecánicas como plate, spring, ... después las logarítmicas con el hardware digital y ya por último los plugin software.

Si quieres saber cuales se consideran mejores y más usadas por los ingenieros: placas EMT 140, muelles Accutronics, logarítmica Lexicon 480 y plugin Altiverb.

Si ves en todos los estudios un Eventide H3000 también es por algo

En un principio el flanger se hacia con las grabadoras de cinta antes de comercializarse como unidad de efecto

El tape delay es delay + reverb. Para guitarras el mejor es el Roland RE-201 Space Echo seguido muy de cerca Maestro Echoplex. Para voces el Roland RE-501 Chorus Echo, que es el arma secreta de las voces de Thom Yorke en los discos de Radiohead, lo ha utilizado en todos junto a un Neumann U47
Subir
1
josefino
por el 04/12/2024
Gracias por la info.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo