Me hubiera gustado que: Conservaran la interface del Lead 3 y su motor de sintesis (que es lo que tengo en casa y por lo cuál me encanta), más las capacidades del wave de cargar samples, con nuevos algoritmos para los filtros.
Así como esta me parece caro, epro si fuera alguién que lo necesitara para tocar en vivo tal vez lo consideraría.
Otro aspecto que me pareció nefasto en el 4 es que no tiene aftertouch el teclado.
En co0nclusión del 1 al 2 al 3 hubo un progreso muy marcado, y en medio propuestas como el g1 y g2 muy avanzadas apra su tiempo. El wave fue el primer paso hacia atras aunque aún ofreció algo nuevo. El 4 me parece un paso atrás en todo excepto los nuevos modelos de los filtros.
mod
#1 A mi es que este sinte no me impresiona. No lo veo realmente una evolución como en su día fué el Nord Lead 3.
Es más un remake de las carencias del Nord Lead 2 que otra cosa y de precio sincéramente se las ha ido la olla.
Para mi no vale lo que cuesta, pero oye.. sobre gustos colores.
Entonces el 4 no tiene sensibilidad en el teclado? osea cuando pulsas no puedes diferenciar entre piano, pianisimo, forte, fortisimo? osea tocas las teclas y todas suenan igual, aunque dependenran de la sintesis, osea una nota con mucho ataque llegara mas tarde que otra, no? os referiis a eso? que tocas y suena todo igual en un sonido de piano por ejemplo?.
quiero decir que cuanto tocas un piano acustico ahi puedes matizar, pp, p, mf, f, ff, fff, y aqu en el 4 cuando tocas un sonido no puedes matizar? o el after touch se refiere a que cuando tocas despues ocurre algo?.
#5 #6 por supuesto que tiene sensibilidad a la velocidad, el aftertouch como su nombre indica es cuando presionas con algo de fuerza la tecla una vez ya pulsada.
Gracias por responder por aqui, estoy pensando en comprarmelo, tenia dudas con el A1, entonces el teclado puedes tocarlo y dependiendo de la intensidad los sonidos suenan mas fuertes o mas flojos, ok? eso es la sensitivy touch, no?, y el after touch que yo casi nunca lo he usado, es para cuando tocas un sonido lo mantienes pulsado presionas fuerte o debil y cambia la intensidad, etc.. no? te hago una pregunta ultima, eso de las performance que trae el 4, que son esos 3 botones de la izquierda, funcionan cuando usas un sonido de una fuente externa como por ejemplo lo que tengo yo: una tarjeta behringer conectada a un sampler kontakt 5 y al cubase 5 puedo usar el NL4 tocar esos sonidos externos y crees que esas performance y los demas parametros sobre todo el arpegiador funcionaran con esos sonidos externos? gracias y perdón por las molestias. un saludo.
#8 la sensibilidad es la velocidad con la que se pulsa una tecla y el aftertouch es la presión en la tecla una vez pulsada.
Ni el NLA1 ni el NL4 poseen aftertouch.
Los 3 botones que te refieres de la izquierda en el NL4 son unas variantes para modificar el sonido (morph) en función de su programación. Pero te repito que ninguno de estos dos sinterizadores tratan audio externo, solo podrás utilizar su motor interno y efectos.
También puedes utilizarlo como controlador midi pero en ningún caso pasaría la señal de audio externa por sus efectos.
No hay más opiniones del sinte?
Dejando de lado cuestiones técnicas... alguien lo tiene? Alguien Puede dar su opinión comparando, por ejemplo, con DM12 o Virus TI o KingKorg?
Saludos!
Yo lo tengo, y me habria gustado que las supuestas wavetables fueran wavetables de verdad. Es posible con una actualizacion poder cargarlas en el oscilador 1 ?