Es la forma de la onda a lo que me refiero.

Rubensdb escribió:Fran Carpen escribió:Lo del sampler no me va en lo de grabar samplers y de forma externa, que tengo que hacer para que me grabe de los canales A ó B y el sampler lo he puesto en el canal C, ya que tengo la tarjeta sl3 y sólo puedo trabajar con tres cubiertas y me sobra, y en lo de grabación me sale sólo ext como opción de grabación.
Que tengo que hacer en este caso?
Hola Fran, en eso estoy yo también ahora. He estado fuera y no he tenido mucho tiempo de seguir trasteando.
Yo uso dos canales de la mesa con dos decks para los vinilos. Otros dos canales para los sample decks en los decks C y D y tampoco consigo grabar la señal en el Loop Recorder en modo externo. He ruteado la salida de Record de la mesa hacia el MASTER IN de la Audio10 y nada, graba pero con poca señal. La salida MASTER OUT de la Audio10 a un canal de entrada de la mesa auxiliar y mismo resultado.
Voy a echarle un ojo al manual y veo si pone algo.
salduos
Rubensdb escribió:La cosa es que en modo externo, está claro que solo te deja tomar como fuente el modo EXT del grabador de loops. Según entiendo en las explicaciones, si asignamos la salida REC de la mesa a la entrada INPUT SEND de Traktor, en mi caso IN1 y IN2, debería capturar el sonido...pero nada.
Voy a hacer otro ruteo por el SEND/RETURN de la mesa y a ver si me dejara, pero usarlo así sería un poco extraño.
jmleon escribió:En las opciones de configuración de "Audio Setup" y teniendo en cuenta que utilizo un Audio 8, que valores de latencia estais utilizando vosotros, ya que todavia no le encuentro muchas diferencias significactivas entre unos y otros y me gustaría conocer vuestras opniones. En este momento estoy trabajando así:
Latency: 64
Processing: 1.5 ms
Output: 3.9 ms
Overall: 5.4 ms
Para obtener estos datos he ajustado la configuración de la Audio 8 a estos párámetros:
Sample Rate: 44100 Hz
Process Buffer: 64 Samples
USB Buffer: 1 Ms
Gracias a todos por su ayuda
Rubensdb escribió:Hola Fran, en eso estoy yo también ahora. He estado fuera y no he tenido mucho tiempo de seguir trasteando.
Yo uso dos canales de la mesa con dos decks para los vinilos. Otros dos canales para los sample decks en los decks C y D y tampoco consigo grabar la señal en el Loop Recorder en modo externo. He ruteado la salida de Record de la mesa hacia el MASTER IN de la Audio10 y nada, graba pero con poca señal. La salida MASTER OUT de la Audio10 a un canal de entrada de la mesa auxiliar y mismo resultado.
jmleon escribió:Gracias Rubensdb, como siempre por estar atento a resolvernos las dudas.
Veo que para bajar la latencia, la única forma de hacerlo es a través del Process Buffer, o existe algún otro procedimiento?.
Se notan diferencias entre un valor y otro?.
Gracias de nuevo
conchitero escribió:Lo saque por un canal de la tarjeta de la xone 4d y lo lleve al fx send 2 de la xone. Sin embargo, saca el general y el loop, se oye mal, como efecto tunel, la ganancia apenas es controlable: o muy poca, o mucha (a la que subo un poco la ganacia del canal o la del fx2, se dispara de qué manera).
Perdonad la calidad del video, pero es con el móvil.
A ver si lo sacamos que alguna forma tiene que haber (espero)
Un saludo.
conchitero escribió:Lo hice... y sólo ganaba un led del canal en la ganancia. Además, se oye de pena. Yo no metería un loop así en sesión/set.... ni ajustando la ecualización del canal en la xone podía acercarme algo al sonido de otro canal....
Es una jodienda, porque me pica muy mucho grabar un loop de una mezcla y ejecutarlo en un sólo sample deck, y no tener que usar dos sample decks para hacer lo mismo.... y de paso, no dejar un sample deck muerto de risa como lo tengo ahora mismo.
conchitero escribió:Por cierto, hablando de sample decks. Espero que en próximas actualizaciones, en NI dejen tambien la opción de deck selected focus para los sample decks. Parece una chorrada, pero yo al menos lo vería muy muy útil.
Un saludo
MiKroZeaL escribió:Komo se hace que entre sonido por el deck c en el modo live input? he conectado la salida del sinte a la entradas del deck y su salida a la mesa y nada, no se komo se hace y el manual tampoko lo explika, es porque es la version demo? alguien ha probado ya lo del live input???
Rubensdb escribió:No te entiendo. Yo tengo asignado un comando para ir con el foco de un deck a otro y otro comando específico para seleccionar un deck en particular (sample decks incluidos)
Rubensdb escribió:Yo ya he probado muchas posibilidades, por los SEND/RETURN, por línea directa, por el REC de la mesa...y nada. Lo más que he conseguido es grabar y reproducir desde una ranura de uno de los sample decks. El resultado...señal muy baja y como tu dices completamente inservible para una sesión.