Hola R.Navas.
Automation Clip es el camino perfecto para automatizar parametros usando una interfaz gráfica-visual.
Esto es lo que dice el manual de FL Studio, que es lo que en realidad es.
Si quieres más información no te preocupes en breve te llegará.
Un saludo.
Buenas de nuevo R.Navas.
Auque esto es mejor que lo veas en un tutorial, aqui te voy a mostrar una forma sencilla de manejar esto.
Bueno vamos a imaginar que lo que queremos hacer es un "Fade out" al final de nuestro tema, es decir queremos bajar el volumen principal progresivamente hasta que no suene nada.
1º pulsariamos con el botón derecho sobre el volumen principal y en menu desplegable pulsariamos: "create automation clip"
2º Nos aseguramos que tenemos en pantalla todos las pistas de "automation clip" en este caso también la del master level.
3º Si quieres volver a ver los demás instrumentos en tu step sequencer pulsa en el recuadro inferior izquierdo y selecciona "All".
4º Entra en el Playlist y en la parte inferior pulsa en el final más o menos del tema y se colocará un gráfico visual del control "master level".
5º Ahora coloca el principio de dicho gráfico donde quieres que el volumen empieze a bajar y después mueve el cursor sobre el final de este gráfico hasta que te aparezca una mano. Cuando veas el punto del final cógelo y arrastralo hasta un poco antes del final de tu canción y ponlo abajo del todo.
Bueno ahora pulsa el play y verás como el volumen principal baja poco a poco.
Se pueden hacer muchas más cosas dentro del gráfico-visual del automation clip.
Ahora que ya sabes como se hace el más simple, investiga y juega un poco con todo lo que se puede hacer en el gráfico-visual, ya que puedes añadir mas puntos, puedes hacer que las lineas se curven...
Un saludo
Ok Muchas gracias marksoftmusic,voy a ello,entonces sobre todo es para el volumen ¿no? o tambien sirve para los efectos como un cutoff o delay meterlo en un punto que yo quiera de la cancion...
sirve para todo en realidad; yo nunca he utilizado el automation clip del FL, porque me quedé en la versión 4, pero en el secuenciador que uso ahora(Energy XT) uso lo mismo y viene muy bien.
Tiene una triple ventaja (aunque tambien sus inconvenientes) sobre el sistema anterior, hasta donde llego:
1. No te limitas a un pattern asi que es facil crear "Global Automation"
2. Es facilmente modificable
3. Se ve mientras avanza el tema
Cuando le das al knob que sea a "Create Automation Clip" ya te crea el solito el canal en el "Step Sequencer". Puedes crearlo tu a mano, pero es mas lento. No hace falta que lo crees primero.
Prueba esto:
Crea un nuevo proyecto; abre el mezclador (F9) y en el master pon un FFD (Fruity Fast Dist). Encima del GAIN del FFD dale con el boton derecho y elige "Create Automation Clip...". Ya te ha creado solito el canal en el step sequencer, no tienes que hacerlo tu. Ahora si quieres puedes modificar sus paramentros en su channel settings.