Joder...,había leído Iris he pensado: otro despistado del mundo de la óptica y el sonotone.
Los impulsos ahora son la tendencia, la guinda del pastel de las emulaciones, más allá de los modelados o d algoritmos complejos que se acerquen al temperamento de la amplis de guitarra, son los impulsos que acercan tu emulación a cómo suenan en bafles de todo tipo, los ofrecen hasta con un Celestion medio rajado para recrear el timbre y la propagación del ampli de la banda de Emilio Aragón cuando tocaba.
Conocí esto a finales del siglo XX con aquel complemento exclusivo de Sound Forge (igual era DX, creo que no) el Acoustic Mirror, enfocado a recrear espacios, reverb.
Un tipo, oye, costó que salieran cosas usables,pero salieron.
Luego que lo de 32 bit y el Windows 98 era mejor. Siempre hacia adelante.
Salud y prosperidad; y buenos impulsos, que para malos ya está la calle.
Pues en el propio Logic tienes el Space designer (muy completo), y sino como alternativas el Nadir IR loader (más pensado para pantallas de guitarra/bajo) o el MeldaConvolution.
Saludos
Pero sería compatible con guitarig?
Ósea complementario o lo sustituye?
cuanto a los impulsos de amplificadores quiero decir...
Compatible es con cualquiera, en el guitar rig tendrías que desactivar la emulación de altavoz para usar una externa y listo.
Yo para las guitarras uso nadIR y 0 quejas,pero también es cierto que suelo usar dos como mucho.
Otros que son de pago pero que van muy bien podrian ser el libra de ignite amps o el GGD silla cab.
También mikko de Ml Sound Lab tiene uno que funciona guay.
Ya en temas de reverbs,lo que te han comentado. Yo en S1 uso open air que es el nativo del Daw.
Un saludo