salu2

Metzgermeister escribió:brunovespa escribió:
mmm...en algunos casos (pocas canciones) me dan dB's positivos cuando analizo, porque?...si en teoria el maximo valor es 0dbfs (0dbfs=db?)
!
En que lo analizas? Lo mas obvio que se me ocurre en el momento y para este caso son los picos entre muestras. (intersample clipping)
Los convertidores A/D muestrean la señal analoga varios miles de veces por segundo y registran asi una señal de audio que puede o no pasar por varios mas procesos digitales, (incluso ser sintetizada totalmente en la computadora). Entonces el audio digital es una serie de datos que son virtuales, ese audio no existe, tiene que ser generado por un convertidor D/A. En el caso del audio de los Cd's o los WAV's de 16 bits u otros formatos el limite es a los 0 dbfs (decibelios escala completa) y ninguna muestra puede exceder ese valor, pero la onda reconstituida si puede superarla.
ejemplo:
Y si utilizas mp3 el problema es peor por el remuestreo y los procesos psicoacusticos que usa para comprimir y reconstruir la señal auditiva.
Otra razon que puede existir son las leyes de paneo, pero eso solo se aplica en los multitracks y dan variaciones grandes, generalmente de mas de 3 Db.
brunovespa escribió:muchisimas gracias por todo lo que me estais aportando porque estoy aprendiendo bastante.
respecto a lo que tu dices, harprocate666, tengo alguna canción en mi trabajo analizada de los años 60 (beatles) que supera los 0dbfs PERO SOLO LLEGA A +2 DB y no utilizaban intrumentos virtuales ¿o si?
EL TEMA DEL intersample clipping me ha parecido intereante pero, ¿no es lo que sucede?
AHH!! ya que me lo has preguntado, analizo con el analizador de espectro de audacity a 512 i con hanning rango y frecuencia lineal.
y hay una cosa que al principio me quedo clara y ahora vuelvo a estar confundido, si el rango dinamico de un cd es 16 bits y lo multiplicamos por 6 como me dijisteis al principio, me da 96 dbfs y no puede ser porque todas las canciones superan - 96 db!! como hago para calcular el minimo db en que puede llegar a captar?
si me puedes adjuntar o decir un tutorial sobre el proceso de analoico a digital o el proceso de digitalización que este bien te lo agradeceria mucho.
gracias de nuevo!!
AlbertoMiranda escribió:siempre he pensado que podría ser por lo siguiente:
El picómetro usado en el DAW es diferente al picómetro usando en el equipo del premastering de ese CD. Es decir, un medidor analógico puede tener un tiempo de integración de 5ms y otro medidor de 5,2ms. En digital esa pequeña diferencia podría hacer que en ciertos picos muestre que está superando los 0 dbFS, según el medidor.
Aunque marca +3dbFs no puede pasar de 0 dbFs. La señal digital va a llegar a 0 dbFS, pues bien, un medidor puede interpretar que un simple sample que ha llegado al máximo, 0 dBFS, eso significa que ha sobrepasado el límite, el picómetro tiene un tiempo de reacción rapidísimo. Otro medidor quizá no lo considera como que ha picado y sólo indica que ha sobrepasado si más de un sample (muestra) ha alcanzado el 0dbFS consecutivamente...ese picómetro es más lento.
un saludo
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo