
Posicionamiento de voz principal y doble voces en Au CS6?


OFERTAS Ver todas
-
-7%Modal Argon8 (B-Stock)
-
-30%Behringer X-Touch Compact
-
-6%Elektron Digitakt II (B-Stock)


Diego Heredia buen dia, para obtener una buena acapella hay varios caminos_ pero te dire lo basico :
si utilizas adobe graba en sample edition o en multitrack paneando a full el instrumental de un lado y la entrada del micro al otro , para el modo sample deberas utilizar una señal externa (claro para que sirva como guia ritmica) luego haz la limpieza de ruido. ahora afina la voz /hasta ahora tienes una sola voz en mono y afinada que deberia sonar seca pero bien clara. sin ruidos extraños ,
ahora viene lo que realmente te interesa ; el efecto envolvente. hay quienes graban varias tomas y las ubican paneadas, pero hay quienes utilizan la unica voz y le aplican aproposito pequeñas alteraciones aleatorias al saple para obtener diversas variables , ademas no suenan todas al unisono sino que tienen pequeños retrasos en ms unas con respecto a la otra ,
para el paneo utiliza una voz
central pan 0º vol 80%
side pan 30º vol 60%
side pan 60º vol 30%
cuanto mas voces paneo variaciones delay utilices mas acentuado sera el efecto pero menos entendible la grabacion.
aca hay un ejemplo de como deberia sonar masomenos
https://www.youtube.com/watch?v=ce3oOAsLgfI
si utilizas adobe graba en sample edition o en multitrack paneando a full el instrumental de un lado y la entrada del micro al otro , para el modo sample deberas utilizar una señal externa (claro para que sirva como guia ritmica) luego haz la limpieza de ruido. ahora afina la voz /hasta ahora tienes una sola voz en mono y afinada que deberia sonar seca pero bien clara. sin ruidos extraños ,
ahora viene lo que realmente te interesa ; el efecto envolvente. hay quienes graban varias tomas y las ubican paneadas, pero hay quienes utilizan la unica voz y le aplican aproposito pequeñas alteraciones aleatorias al saple para obtener diversas variables , ademas no suenan todas al unisono sino que tienen pequeños retrasos en ms unas con respecto a la otra ,
para el paneo utiliza una voz
central pan 0º vol 80%
side pan 30º vol 60%
side pan 60º vol 30%
cuanto mas voces paneo variaciones delay utilices mas acentuado sera el efecto pero menos entendible la grabacion.
aca hay un ejemplo de como deberia sonar masomenos
https://www.youtube.com/watch?v=ce3oOAsLgfI


Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo