No, no me refería al proceso. El proceso lo anunció NI como función nueva. Pero ya cuando escribí la prueba estuve buscándola unos días.
Lo que no es tan raro es el vocabulario digo.
Ahm... Parece que ahora lo he entendido...
Un modo en el que si cambias una escena recoja ese cambio el Daw, y así todo, eventos, etc...
Probaré a poner el canal en modo escritura a ver si recibe los cambios de Maschine.
Debe existir alguna opción por ahí para que Maschine envíe ese tipo de cambios...
Buenas, viendo la oferta del 50% de Native en varios de sus productos ¿cual creéis que es mas interesante comprar para utilizar junto con Maschine?, enfocado a la producción de house y sus variantes.
Gracias.
#1834
Depende, si no quieres gastar mucho yo me pillaría Razor, tiene muy buena pinta ese sinte y ahora sale muy baratito.
P.D.: Pero sin duda, lo más interesante, es la morena que tienes en el avatar. Menuda hembra!!!
Si no tienes Massive compralo. Soy un enamorado de el. Creo recordar que también esta dentro de la nueva promoción esta de N.I.
Yo te recomendaba Razor por el dinero, vale mucho menos y te va a servir para cubrir parte de la función de Massive.
Eso si, si no te importa el gasto extra, Massive es mucho más completo (y complejo, de primeras se puede volver demasiado complicado).
Yo también digo lo mismo, primero sería Massive o Razor pero en ningún caso FM8, antes absynth si no lo tienes. FM8 es poco intuitivo para mi gusto. Un saludo.
#1827
pues querría integrar maschine en reaper como vst, pero no graba nada, ni midi ni audio, he trasteado bastante, pero no consigo hacer nada, lo único, lanzarlo en standalone con reaper y poder enrutar gracias al rearoute cada grupo a un track del reaper... si pudiese sincronizarlos los dos me valdría de esa manera (grabando audio, del midi ya me olvido), la putada es que me pasé la mañana de ayer intentando hacerlo con el manual de reaper y demás y no lo consegí...
#1824
A ver se viene hablando de eso en este hilo, mira el video
#1816
aunque esa funcion bypass que anunciaban se me antojaba mas sencilla
#1841
los canales en reaper estan estan en in por defecto para grabar los canales de maschine tienes que ponerlos en out que te graba la salida del canal supongo que la has conseguido rutear los canales de mashine como vst hacia reaper
para el midi ya es poquito mas complicado por que hay varias maneras de hacerlo en youtube hay muchos tutos...
alguien usa maschine y reaper quiero disparar la escenas via midi pero no lo he conseguido en live si lo he hecho lo que pasa es que reaper consume menos que reaper,esto me da algo de margen para improvisar el arreglo en reaper.