Buenos dias,
he actualizado a la versión 2.0 y me parece un gran avance muchísimo mejor para mi forma de producción y sistema. Aun así me ha surgido un problema no me detecta las librerías al hacer rescan, podéis dar una ayudita en esto.
Saludos
Si te refieres a la de fábrica hay que instalarla también ya que no es la de la 1. Yo lo hice y me salieron los paquetes que compre a parte también. Las instalaciones hacer son 3, mira a ver si las hiciste todas. Software, librería y paquete kontakt.
Buenas,
con la nueva actualizacion 2.0, a mi me han matado la verdad, han cambiado cosas que antes hacia muy raqpido y ahora me cuesta por que ha cambiado el worlflow.
Dudas que tengo respeto a la version 2.0:
* Como puedo hacer mas pequeño la parte de los patterns? si mi patter es de 4 lenght tengo que hacer scroll, no se como hacerlo pequeño para que se vean las 4 barras.... antes en la 1.8 habia una lupa con lo que lo podia hacer con el mouse....
* Tengo los 16 pads con un sample cortado y quiero poner todos a poliphony 1 y Group 1 hay alguna manera de seleccionar todos los pads y ponerlo a poliphony 1 y Group 1?
* Si haces Slice y quieres mover el principio y el final de un pad se puede hacer desde el maschine? por que tengo que hacerlo manualmente.
Gracias a todos de antemano!
#3949 yo voy loco también, jej... Poco a poco, aunque sigo encontrando engorros, y que hay que tener tiempo para adaptarse porque tela.
No soy de recortar loops o capturas hechas, pero para la primera pregunta lo tenías ahí. Es la barra entera de abajo no hace falta ya tirar de lupa. Y respecto a la última se debe de poder aunque no lo probé, pero supongo que igual, lo pones en modo sampler y en editar. Antes era así, desde módulo solo te dejaba sobre el principio del sample.
Añado, que ahora cuando buscas, por ejemplo entre tus audios, y pinchas en uno para oír lo directamente se selecciona, incluso si los vas pasando con los cursores del teclado se van agregando, así que a tener cuidado, porque te la puede liar. Supongo porque quieren que lo hagamos todo con hardware, un poco feo esto jej...
#3950
No he entendido muy bien la parte que me comentas de lo de los patterns, como lo hago pequeño? no quiero hacer scrolll quiero ver todo el patter y no compas por compas haciendo scroll.
La verdad es que es un poco engorroso el cambio jejeje
Gracias por contestar!
#3951
En los knobs de la parte izquierda del controlador tienes el zoom, en el soft no se como se hace, pero seguro que en el manual viene.
1
#3953
Ya he conseguido hacer lo de los pads que comentaba cuando se hace slice, esta en el display de la derecha, pone edit, y ya desde hay puedes moverte con facilidad con los knobs.
Esta tarde cuando llegue a casa voy a mirar lo del zoom!
Muchas gracias a todos por contestar!
Hola, ya que tenéis instalado la 2.0 alguien puede probar a cargar un archivo MIDI?
#3954
Para que aparezca el zoom, tienes que pulsar "navigate", y como te comentan mas arriba, para sustituir a la lupa, ahora se hace con la barra inferior de desplazamiento, cogiéndola de los extremos, que hasta ahora no lo había probado.
#3957 jej... Que no lo habías probado aún? Vamos que te has actualizado. Ole, mola. Ya nos das tu opinión cuando se pueda, lo siento porque yo soy mu malo para estirarme explicando, pero se intenta, jej...
Hola! Pregunta tonta quizás pero... Dónde conseguis la actualización del sofware 2.0? Porque después de haberme comprado la Maschine MK2 hace unos meses, native me ofrece actualizarme solamente hasta la 1.8.2 o algo asi... Gracias
#3959
Comprandola por 99 euros en la web de native instruments