Creo que si sube todas las frecuencias en 2dB a partir de los 10Khz distorsionaría bastante la mezcla ya que no es lo mismo ecualizar un bombo que la voz o una guitarra, etc. Creo que le añade un pico en los 2dB con una Q no muy ancha. lo de quitar las resonancias no lo ví tan claro, si alguien se anima podría explicarlo mejor.
Gracias y saludos!
lo que entendi es que lo hace para darle de entrada un brillo inicial a todo y despues se va tocando individualmente cada track
una forma sencilla de partir de algo mas cercano a lo que se va a llegar luego.
gracias por el link... voi a estudiar el tema i vuelvo a comentar i preguntar xD
sirve utilizar un limitador?
por ej. el L3
yo lo uso y dejo en otuceling -3
la verdad es que intuitivamente empecé a usarlo en el bus master para ver como se comportaria la reverb a un nivel mas alto.
Hola a todos:
Voy a tratar de responder algunas preguntas, puesto que en la charla, por falta de tiempo no pude extenderme mucho.
Lo primero que tengo que decir es que NO EXISTEN reglas fijas. Existen recomendaciones, sugerencias, etc. Cuando yo hablo, no es palabra divina, son mis recomendaciones basadas en mi experiencia y mi trabajo.
El compresor (y el limitador, por extensión) es, probablemente, mi efecto favorito y, de tanto usarlo, he llegado a la conclusión que debe usarse con moderación. Cuando digo que no es bueno comprimir cada elemento de la batería, quiero decir que al comprimir se sacan cosas indeseables. Siempre que puedo, grabo con los mejores baterías, pero no siempre mezcla cosas grabadas por los mejores. Cuando se da ese caso, prefiero automatizar a comprimir. De hecho, automatizar el volumen es siempre más deseable que comprimir. El compresor modifica la percepción del volumen y del espectro del sonido, así que, al menos que sea eso lo que busco, evito su uso.
En cuanto a lo de la EQ en el master, es un truco que aprendí de Mark Stent. Consiste en usar la mejor EQ disponible y excitar +2 dB a 10 Khz en Shelving. Esto hará que necesites menos EQ en el resto de las pistas.
Un saludo, a todos.