Hola.
Diría que no, vaya casi que lo afirmo: O usáis el mismo o no se puede.
Entonces cómo podemos hacer un tema conjunto con distintos secuenciadores? Se debe dde poder de alguna forma digo yo, no?
#4 Esque me parece raro que no se pueda, digo yo que habrán productores que cuando hagan las colaboraciones trabajen en distintas plataformas...digo yo.
No hay ninguna manera entonces? Pues vaya...una lástima
Hombre, a las malas, bonceais las pistas individuales a audio, siempre que el proyecto tenga los mismos parámetros, Tempo, duración, etc ... e ir importando a mano.
La otra opción es exportar OMF, pero falla en según que cosas, y es probable que ni FL ni Live lleven la opción. Aún así, creo que solo es para los audios, se colocan en el sitio, y los parámetro básicos como Volumen, paneo, y demás. Alguna vez lo he intentado con Logic y a sido bastante caótico.
Lo mas fácil y desenredado es pasaros los wav ya renderizados.
#5 ¿ Raro por qué ?. Es fácil de entender que cada soft tenga por su idiosincrasia su propio formato de archivos, Fl y Live son parecidos en cuanto a funcionamiento pero no en cuanto a el modo o manera de manejarlos.
Muchas gracias por las respuestas pero entonces, la gente que trabaja en distintas plataformas y hacen alguna producción conjunta o algún remix como lo hacen? Como va eso de pasarnos los WAV ya renderizados, me lo podías explicar?
Gracias de antemano!
#8 Pues con el mismo soft o como dice Solker, tirando de wav's.
Pero vaya no creo que sea eso lo que te interese tirar de wav's renderizados, ya que no son susceptibles de muchos cambios ni ediciones, o sea, que no es midi.
Pásate tú a Live o que él lo haga a FL, porqué si no...
O bien pasaos los dos a otro que sea el mismo para ambos.
Bufff complicado el tema. Pero tengo una pregunta, no se podria exportar una melodia o secuenciacion de cada sample a midi y despues importarlo con el otro programa? Sé que seria muy latoso tener que hacerlo, pero por lo menos seria una posibilidad.
#10 Es verdad eso es totalmente posible, puedes tener el midi de una linea de piano y pasarsela a él para que la abra, la edite y te la devuelva,
Pero como tengáis que hacer eso pista por pista, no sé yo...
Podéis probarlo de todas formas.
No es por joder la marrana pero.. por el momento todos los años que llevo trabajando en esto y con productores de distintas nacionalidades y géneros trabajan la mayoría con la misma plataforma (mac, logic, Pro Tools, Live ...)
Saludos!
Si, podríais pasaros o las pistas renderizadas en wavs, o las pistas en midi, de los instrumentos virtuales, pero debes tener en cuenta, que debéis tener los dos los mismos sintes, samples, o plugins virtuales, incluso los mismos presets de esos sintes, ya que si los variáis, pues no servirá.
Yo hice algún tema a distancia, pero ellos tocaban instrumentos, y nos pasabamos FLAC, que ocupa algo menos que wav( y suena igual), eso si, el midi no te ocupara nada de espacio.
saludos.