...
a ver:
en el menu options(?)... busca Audio y te abrira el cuadro de dialogo de las preferencias para la tarjeta:
seleciona tus drivers y el tipo es decir asio o Wdm; el primero para grabar de las entradas de la terratec con algun efecto tipo reverb, el segundo sino tienes Asio...
te dirá que tiene que hacer una serie de comprobaciones... (antiguamente el Wave profiler)
Lo haces.
Cierras el programa y vuelves a entrar
prueba si suena y si no cambia de driver hasta que lo haga...
Yasta.
...
Hola Mudo, agradezco mucho tu ayuda, he entrado en el munú options como me comentas y he intentado cambiar algunas configuraciones q vienen por defecto en el apartado de audio pero sigo sin solucionarlo, de hecho no tengo muy claro como hacer lo q me dices de cambiar los drivers y conseguir q me haga las comprobaciones....
He optado por mandar un archivo adjunto con la configuración de cada una de las cinco pestañas de las Opciones de audio, a ver si de este modo me puedes concretar un poco más el tema de los cambios.
Gracias otra vez por tu ayuda (y tb por la paciencia...)
...
como se agrega un fichero de esos?
...
Si no estoy mal, debes clickar en la pestaña "channel" del track, creo que aparece como "chan" y seleccionar el canal 10. este es el canal midi dedicado a la percusión. en adelante cuando veas el piano roll debe aparecer la lista de los elementos.
Ok, gracias a ambos. Eso ya está mas ó menos solucionado, ahora mi problema es q soy capaz de diseñarme las bases tal y como me habeis guiado, lo único q lo q voy creando lo puedo guardar con formato midi u otro formatos menos comunes y propios del programa, pero no me dá la opción de guardarlo como formatos mp3 ó wav para poder grabar lo q haya creado a un cd. Sabeis como se puede hacer con este programa?. Muchas gracias.
para guardar el proyecto como wav. o mp3. debes ir a "file" "export audio" y listo. Para exportar a mp3 necesitas el mp3 encoder de cakewalk. en la versión 1 venía incluido pero tenía un limite de uso de 30 dias. no se si las nuevas versiones lo incluyen. lo mejor es guardarlo como wav. y si tienes un editor de audio (wavelab, soundforge, etc.) hacer la conversión posterior a mp3.