Antes de nada para hacer cualquier tipo de musica no tiene que ser con un software específicamente. Hay muchos software para trabajar con audio como son FL Studio, Pro Tools, Cubase, Reason, Reaper, Digital Performer, etc, etc. Trata de bajarte los demos de las aplicaciones (de Pro Tools no existe solo mírate vídeos en youtube) y después de analizar te decides por uno y le entras de lleno ya que no es fácil aprende a usar un software por primera vez sin ningún conocimiento en otro. Espero que te ayude.
Y siempre recuerda que el software no hace al productor.
estoy de acuerdo con vos, yo por ejemplo realmente me dedico al diseño grafico, pero ahora quiero volver a la musica, lo e programa lopregunte por facilidad de uso, ya tengo el ableton pero me parece un poco enrredado, vi un poco de fl studio y me parece quizas mas facil y demas hay mas tutoriales, pero seguire el consejo que usted me dio
Cuando necesite sonidos o plugins solo avíseme.
Hombre, vaya pedazo ejemplo has puesto, nada más ni nada menos que Skinny Puppy. Pues cualquier daw te vale, no tiene nada que ver el daw con el estilo. También depende de si vas a grabar mucho audio o si vas a tirar más de sintes software. Pero vamos lo dicho, que el daw en poco va a influir a la hora del estilo que quieras hacer. Hay daws más fuertes en temas de audio, hay daws más rápidos en temas de midi, unos están enfocados más hacia la música electrónica, otros más hacia la grabación de instrumentos acústicos o eléctricos, etc, pero en realidad cualquiera te vale. Yo por ejemplo uso FL Studio desde hace años, aunque hago un estilo más electrónico que lo que tú buscas, pero vamos que resumiendo: prueba diferentes daws y hazte con el que mejor se acople a tu forma de trabajar. Cubase, Sonar, Live, FL, Reaper, Podium, Orion, Reason...cualquiera te vale. ¿Vas a grabar mucha guitarra? ¿Sintes hardware? ¿O vas a tirar más de software y samples?
Si quiere sonar a Skinny Puppy tendrá que grabar guitarras. Y esas guitarras tendrán que estar procesadas hasta lo inimaginable. Necesitará un vocalista con un buen sistema de micro-previo-multiefectos. Los sintes, por supuesto, reales y tipo Casio CZ5000 y síntesis waveshaping similares.
Creo que parte del concepto de principiante que quiere un secuenciador que lo haga casi todo menos cobrar los derechos de autor.
Yo le recomendaría el Sony Magix Music Maker y que vaya tirando.
que bien gente que sabe!!!
bueno les comento un poco más, este es el inicio de un proyecto que esta pensado a un plazo no menor a 2 años, ya que lo quiero ir llevando por etapas, primero trabajare más en conocer los programas, con el tiempo definire bien el stilo ya que lo que puse solo fue un ejemplo pero significa que quiera hacer exactamente el mismo estilo.
en estos momentos estoy aprendiendo ableton, y aun que me parece un poquillo enrredado ahi voy poco a poco.
aclaro que estoy comenzando desde cero entodo tanto en conocimiento como en equipo, este ultimo lo ire comprando con forme aparezcan las necesidades.
otra cosa mi musica no sera taan industrial como skunny puppy, pero era para que se dieran la idea