Todo influye, incluso con equipitos; pero, en ese caso yo no me gustaría en cable Mogami o Sommer con conectores Neutrik o Anfenol.
Con tal de que las soldaduras estén bien u no haya discontinuidades por los quebrantos del directo, no no haya chasquidos o se entrecorten, me ahorraría ese dinero para la nueva normalidad.
1
Gracias por tu respuesta. ¿Qué tal la serie black de Roland? El RMC-b15 de 4,5 m viene a rondar 18€. Con conectores Neutrik viene a salir por el doble (35€).
Un cable XLR, por construcción, va a ser balanceado siempre.
Que un cable sea balanceado o no viene dado por el número de señales que pasen a través de él. Para que sea balanceado tiene que transmitir dos señales y masa. Es decir, internamente tendrá dos cablecillos y una malla de masa.
El equipo al que lo conectes enviará por uno de esos cablecillos la señal original y por otro la señal invertida y el equipo receptor invertirá una de ellas. Si se ha producido alguna interferencia en el camino se verá reflejada en ambas señales, pero al invertir una de ellas cambiará de fase y al sumarse al de la otra señal se anulará.
Un cable XLR tiene tres pines conectados a los dos cables de "señal" y a una malla de masa, luego va a ser balanceado siempre.
Un cable Jack puede o no ser balanceado. TRS es balanceado (un cable estéreo) ya que tiene dos señales y masa, mientras que un TS (mono) solo tiene una señal y masa y por tanto no se podrá utilizar para enviar una señal balanceada.
Si los cables son muy muy malos vas a tener problemas, no tanto por los conectores, si no por la capacitancia y calidad del propio cable. A partir de un mínimo de calidad, las diferencias son extremadamente sutiles.
Yo he tenido buena experiencia con conectores Neutrik y cable Cordial o Sommer. Mogami también es muy recomendable. Si el presupuesto es bajo, Rean (submarca de Neutrik), no da malos resultados (quizás se estropeen antes, pero no va a afectar a la calidad de audio).
Y en cables ya ensamblados Cordial hace buenos cables a un precio bastante razonable.
1
Gracias a todos por vuestras respuestas. Entiendo que comprando buenos cables de marcas como cordial o Roland de gama media es suficiente garantía de calidad.
Y los gama baja también... la diferencia va a estar en que puedan o no meter ruido (nunca me he topado con un cable nuevo que meta ruido) y lo que te dure el cable... nada mas.
Y como bien dice el compañero, lo balanceado es la señal... por un cable XLR puede pasar una señal mono balanceada o una señal estereo no balanceada (aunque no es habitual esta ultima, pero como poder puede...) al igual que los TRS son cables jack que pueden llevar señales mono balanceadas o estereo no balanceadas. Quien balancea y desbalancea la señal es la fuente y el destino respectivamente.
Saludos