Gracias Sergio, quería aprovechar estos días, que tengo libres por ser Feria de Sevilla... y se me pone el chiquitito con 40 de fiebre, planes al garete.

Iskra escribió:Corno inglés, lo checaré, a ver si le bajo el sonido más, sí le hubiera puesto un decrescendo (al niente) ahí ahora que lo dices.ambién me queda demasiado forte la ¿flauta+oboe? de la última frase
Iskra escribió:La parte más piano de esa sección me resulta de un lenguaje armónico un tanto diferente del que traías hasta ese momento (por momentos un pelín demasiado cercano al jazz y por momentos demasiado "pandiatónicos" un pelín demasiado star-trek)
mikrokosmiko escribió:Ese motivo inicial es como superpasodóblico, no? Me recuerda a algo que no soy capaz de ubicar ahora mismo
EraserHead escribió:Pues esa parte sufrió cambios, los dos primeros acordes (jazzerones) siempre estuvieron ahí, pero luego le seguía una parte que era otro rollo, mucho más contrastante, que al final quité. Supongo que a veces uno es tan necio que quiere forzar cosas que a uno le gustaron mucho pero que en la pieza quizás no funcionen del todo, tengo que seguir aprendiendo a dar lo que la pieza pide, y no tanto lo que yo pido, debe haber una linda comunión entre tú y la pieza, y no comportarte como el faraón, quiero suponer. Te doy las gracias por tu comentario.la armoniaa partir de ese minuto me saca un poco del tema, igual es porque nos has dicho que has ido a trozos en la composición y no con continuidad,
Abird escribió:Muchas gracias Abird, me alegra mucho que te haya gustado. Eres uno de los que no les resultó chocante esa parte del 1:33 xD. Me gustó mucho tu interpretación del "eterno retorno" con lo del ese viento solo del final (es un corno inglés).Destaco tu sentido dramático, pasando desde el amable tema con el que empieza a sombras y oscuridades en un pis pas en el 22” y sobre todo en el 1:33”, que es como una muerte anunciada, seguida del Do de pecho y la flauta final que anuncia el Eterno Retorno. Genial.
Andri García escribió:El día que me resulte fácil será el día que me aburriré y dejaré de componer, espero que nunca ocurra algo así. Me alegra mucho que te haya gustado, aprecio mucho tu comentario Andri.Te debe haber sido complicado integrar todas esas modulaciones, pero de eso de trata de practicar no?
Antonio Leal escribió:Muchas gracias por tu comentario, me ha alegrado mucho. Tienes razón con los metales y la percusión, sobre todo la percusión es algo que me falta mucho, me dedicaré a estudiar mucho más la percusión orquestal que es algo que traigo bastante verde.Me encanta tu propuesta Javiondo. La parte cromática te ha quedado fantástica, y la escala frigia le da el toque propio, contextualiza muy bien la composición. Echo en falta lo que quizás no esté en tu mano que son unos metales más brillantes y algunos golpes de percusión que impacten más. Pero lo que es ceñirse a la estructura y la armonía, me gusta mucho. Te felicito.
Vic Brass (¡Diatónico el último!) escribió:Claramente necesito ayuda con crescendos y cambios de intensidad, cualquier comentario sobre esta pre-mezcla os lo agradecería.
Vic Brass (¡Diatónico el último!) escribió:Por cierto Sergio, no pusiste aquellos enlaces en el post 1, a cada comienzo de conversación no? creo que tener un mini índice ahí es fundamental, para tener el acceso a los retos ordenado, ahora que el hilo ya tiene un tamaño considerable.
Vic Brass (¡Diatónico el último!) escribió:No tengo canal específico de reverb Sergio, no en este proyecto, voy a prestarle más atención (tarea 1)
Iskra escribió:Lo he visto, no funciona el hyperenlace... te debe funcionar no? no será un tema de corchetes o comillas o similar? Perogrullada... pones el hiperenlace con el url completo incluyendo el https hasta la almohadilla con el número verdad? Disculpa si es obvio...Sí, puse los números de los posts al final del primer post, el de lanzamiento de los retos, lo que no fui capaz es de que el número previsualice el post en cuestión (y no fui capaz de descubrir por qué tampoco ).
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo