X
Especial

Richie Hawtin y sus juguetes

Jeri_Jarko
por el 20/10/2021
Después de mucha pausa tecnológica por el parón obligado de la pandemia, Richie Hawtin vuelve con algún gadget nuevo en todo su arsenal de tecnología, esta vez, y gracias al ojo del grande Rafa Siles, DJ en Barraca y poseedor de una Model 1 (Envidia a tope que te tengo :P) ha podido cazar la parte trasera de la tarjeta de sonido que usa con la mesa, con conectores SUB25.

https://i.imgur.com/5luWmch.jpg

Se puede observar que en vez de llevar las mangueras de audio características de este tipo de tarjetas, aparecen unos cables de red... Raro...

Tras revisar un poco mas, parece que lo que tiene son unos conversores de SUB25 a 2 RJ45. De esta forma utiliza unos cables mas baratos y fáciles de conseguir en caso de rotura de las mangueras, que seguramente ya le habrá ocurrido y por eso ha recurrido a este invento...

Que os parece?

* Abstenerse gente que vaya a hablar de otra cosa que no sea el tema en cuestión, que nos conocemos...
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
  • -16%
    UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    1.699 €
    Ver oferta
Jeri_Jarko
por el 20/10/2021
La única forma que se me ocurre que por 2 RJ45 puedan llevar todos los canales disponibles en un SUB25 sería como la captura que pongo a continuación.

Los pines de masa puenteados y usando el apantallamiento de los cables FTP, STP o SFTP utilizarlo como malla.

Y luego ya, cada pareja de los RJ45 para el positivo y negativo de cada canal.

https://i.imgur.com/SVTFIDY.png
Subir
Johann Franz
por el 20/10/2021
Con independencia de aspectos técnicos en los cuales no voy a entrar, porque no controlo tanto, puedo decir que también pesan menos, un cable de red comparado con los D-Sub 25…hay mucha diferencia de peso.
Subir
doremix
por el 20/10/2021
Siempre por delante nuestro amigo pichiflautin! Gran aportación técnica!!
Subir
1
Rafa Siles
por el 20/10/2021
Me contestaron hace unos días el propio Dirk Martens. Comentandome el precio de cada convertidor y que estarán a la venta a partir del 13 de Noviembre en su nueva web. El precio de cada pieza es de 44€ y por ser "amigo" de Richie me hacía un precio especial de 39€ jijiji

Que teniendo mis mangueras ya hechas y solo tengo que cambiar uno de los extremos de jack a Dsub25 por el cambio de tarjeta de sonido. Queda un poco lejos de mi presupuesto, pero espero algún día poder probarlos. Me parece muy interesante dejarlos fijos tanto en la tarjeta de sonido como en la MODEL1 y solo poner los cables de red que algo muy fácil. Estaremos atentos.

Un saludo!
Archivos adjuntos ( para descargar)
IMG_5571-e1556405531626.jpeg
Subir
1
Rofl rofl
por el 24/10/2021
Muy interesante el invento, y muy bien pensado, ya que normalmente por AES digital, está la opción de usar en las tarjetas o conversores 4 IN + 4 OUT en vez de los 8 IN o 8 OUT, con lo que con un cable RJ45 ya bastaría si es para sólo sacar cuatro canales estéreo en digital.

Comentar que no cualquier cable RJ45 es apto. Dentro de ellos hay diferentes categorías, con diferentes tipos de aislamiento interno: UTP, STP y FTP.

En el mejor de los casos, 100M de cable Cat 5e / 6 suele costar 100€ o incluso menos, con lo que para ese setup seguramente serán salidas analógicas balanceadas con menos de 2m de recorrido del conversor o targeta de sonido, a la mesa.

Además que el conector RJ45 es bastante débil y acaba rompiéndose la pestaña de enganche. Reemplazar el conector RJ45 es barato, aunque requiera crimpadora, pero el conector DB25 es aun más robusto ya que va atornillado.
Subir
Jeri_Jarko
ernesto_santamaria
por el 15/02/2025
Una cosa que no entiendo, a ver si me podéis iluminar. 

Llevamos toda la vida comprando cables de la mejor calidad posible para conectar entre si nuestros aparatos y ahora, por lo que os leo, ¿la moda es sustituirlos por cables de impresora de hace 30 años con conectores dsub25 o, igual de flipante, por cables de red? ¿Una mesa de 3000 euros y una tarjeta de sonido de otros 3000 unidos por estos cables?
Quiero pensar que serán cables concretos con unas calidades y apantallamientos específicos para audio, ¿no? porque de verdad que me chirría bastante. De hecho, estoy pensando en la compra de una Model 1 y las conexiones dsub es un tema que me frena bastante. 


Saludos.
Subir
Wikter
por el 15/02/2025
Por si os sirve de algo, ventajas de los cables RJ Cat6:
- Son unifilares.
- Llevan apantallamiento doble.
- Son más manejables que ciertas mangueras. 
- la calidad del cobre usado tiene que cumplir estándares muy rigurosos.

Los cables DB25 pueden cumplir todas esas reglas, pero no son tan flexibles y manejables ni existe tantísima oferta de tamaños en el mercado. Se pueden hacer a mano y a medida, por supuesto. 
El conversor de DB25 a ethernet sí que lo veo un poco camelo, pero para manejar señales de audio, si hace la función no hay más que hablar. El problema es que se pierde el balanceo para señales analógicas, y ahí sí la están cagando... O no, porque podrían usar el apantallamiento como masa. Habrá que investigar antes de emitir un veredicto.
ernesto_santamaria escribió:
Llevamos toda la vida comprando cables de la mejor calidad posible para conectar entre si nuestros aparatos y ahora, por lo que os leo, ¿la moda es sustituirlos por cables de impresora de hace 30 años con conectores dsub25 o, igual de flipante, por cables de red?


Los conectores Dsub25 tienen una funcionalidad concreta y se llevan usando muchos años para manejar señales digitales y balanceadas, sustituyendo mangueras de 25 hilos que son propensas a averías, ruidos y roturas, incómodas de manejar, conectar y voluminosas.
En materia de cables, actualmente es relativamente fácil conseguir un buen cable asequible, ayuda más el balanceo de señal que el oro y otras panoplias que nos han querido vender.
Subir
1
ernesto_santamaria
por el 15/02/2025
Si Wikter, me refería mas al cable que al conector en sí. 

Gracias por la explicación!!!
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo