#780 Muchas gracias por los enlaces y el tiempo que has empleado en buscarlos, pero ya probé en su momento todos esos enlaces y el rar que te descargas no lleva ningún tipo de archivo instalador, que es lo que me interesa realmente, solo lleva enlaces a archivos de texto en varios idiomas. El JP08 lo tengo actualizado a la versión 1.21, la última que lanzo Roland. De todos modos una vez mas gracias!!! Cierro hilo para no liar mas y creo uno en Hispasonic que creo que no existe como tal...Saludos!
Buenas!!
Acabo de adquirir ésta maquinita, y estoy encantado . Me gustaría poder "acoplarle" este cacharrito para poder editar los sonidos con mayor facilidad, pero no se si es posible. El cacharro en cuestión lo tenía previsto para utilizarlo con el MicroKorg, pero como lo tengo medio muerto, pues he pensado en ver si le puedo sacar provecho para el roland.
Si fuese como en el micro korg no habría problema. Asignar los controles es muy sencillo. Adjunto una tabla para que se entienda mejor como lo hago. Movemos el potenciometro que queremos asignarle un control
Despues presionamos en el boton control assing
nos vamos a la tabla de korg, y si por ejemplo queremos asignarle la resonancia tecleamos en el UC-16 el numero 71, y ya está.
En tema midi estoy bastante pegado. LA cuestión es que he mirado en el manual del Roland y algunos controles si que se pueden asignar de esta forma, pero si entramos ya en tema de valores de las envolventes y demas no parece que se pueda hacer de esta forma. No veo tampoco que especifique ningun valor hexadecimal. Si fuera así lo tengo facil utilizando un conversor de hex a decimal. Pongo tambien una imagen del manual del Roland.
En fin a ver si me podeis dar algo de luz, por lo menos saber si se puede aprovechar, el resto, ya sabiendo que si se puede, pues ya me calentaría yo la cabeza
#782
En la primera tabla que has puesto, te aparecen los CC de cada uno de los parámetros del DJ-Xi a los que puedes enviar control MIDI desde el otro aparato
Tienes que descargarte (supongo que está en la página de Roland) un documento que se llama "JD-Xi_MIDI_Imple_e01_W.pdf", que es la Carta de Implementación MIDI
Si, ese archivo lo tengo, pero no sé interpretar los datos (segunda captura de mi post anterior). No es como en el microkorg que te especifica el CC...
#786
Yo es que no lo he controlado nunca desde el exterior. Quizás encuentres un tutorial en YouTube o en foros escritos.
No te sé decir más, lo siento...
Gracias de todas formas. He probado a ver si asignando los mismos CC del Korg funcionaban, pero no. Por ejemplo en el Korg el ataque del amp es el 73, pero cagao, no funciona en el Roland 😔. En cambio hay otros que si, cómo la resonancia o el corte del filtro . La idea es acoplarle un controlador pequeñito para sí me lo llevo al salón o al sofá 😊.
No sé si con otro controlador más moderno como el arturia beatstep o similar será más sencillo, por que estoy convencido de que poder se puede, otra cosa es que se pueda con el que yo tengo.
En fin. Ya iré contando, pero no creo que avance mucho más. Estoy estancado.
Un saludo!
La implementación MIDI de este sinte es muy completa. De hecho, podrás ver vídeos que lo manejan como un JD-XA.
Complementando a los que te indica jbiker, te aconsejaría entrar en los foros específicos del sinte donde hay muchos usuarios que ya han avanzado mucho. Además te hablan de funciones escondidas como el uso de secuenciador e los canales no preestablecidos.
Por mi parte, y como lo del MIDI me da mucha pereza, le compraré el contralador que ha desarollado "gaticos" de YouTube, que tiene el canal más completo de este sinte y encima en español.
Buenas!!
Muchas gracias a los dos por la ayuda. Creo que he avanzado algo. No en lo que yo quería, pero bueno, me puede servir. Buscando por los foros como me recomendasteis he encontrado una plantilla con los mensajes sysex para un roland A500pro https://forums.rolandclan.com/viewtopic.php?p=304940#p304940
Tambien he visto un video en el que da los parametros para un beatstep de arturia
La plantilla creo que me va a ser de gran ayuda para la BCR2000. En cuanto a poder utilizar el U-Control UC-16 con el roland...lo veo chungo, ya que no hay, o por lo menos yo no lo he encontrado, software para poder asignarle a los potes mensajes especificos y demas. Lo unico que puedo hacer es con el propio cacharro asignarle mensajes CC.
Hay un soft, que se llama enigna, en el que se puede configurar, pero no sale mi modelo. Parte del UC-33, que es modelo superior.
Mu gustaría poder aprovechar lo que tengo, pero bueno, como decía, no sé si será posible. Al final me tocará pillarme un beatstep o el de "gaticos", que no sé si lo seguirá vendiendo, ya que hace la tira que no sube ningún video ni nada. Espero que se encuentre bien. LA verdad es que sus videos son de mucha ayuda.
Tambien he estado intentando "descifrar" el manual, pero que va. Mucha tela para mis conocimientos.
No sé como pasan de esto:
00 10 0aaa aaaa Filter Env attack time
En algunos de los foros externos creo haber visto una plantilla para este controlador, hace tiempo.
De todas maneras todo lo que es implementación MIDI necesita unos conocimientos básicos y algo de paciencia. Si te decides, hay varios tutoriales en Hispasonic, del máximo nivel.
#791
Un BeatStep lo encuentras por 50-60 euros.
Pero si ya tienes la Behringer BCR-2000, no necesitas el BeatStep, ya que la BCR es configurable para asignar cada know o botón
Eso es MIDI, concretamente Sysex.
Si tienes que definir mensajes Sysex con la BCR, ves armándote de paciencia y utiliza las Mountain Utilities para editar.
De verdad que no hay parámetros editables mediante CC?
Lo de usar Sysex está muy mal planteado, es una complicación innecesaria para ganar en la mayoría de casos unos pocos valores de precisión a costa de hacer la programación innecesariamente difícil.