yo cuando masterizo renderizo a 32 sin nada (limiter etc) en el master y ajusto el volumen general en el master para dejar headroom, luego en otro proyecto importo el track y creo la cadena de masterizacion. Con 32 bits no tienes problema de resolucion.
ah vale el margen... yo dejo también por ahí... -6dB's o a veces hago un poco más, -3dB's... la cuestión es que no toque techo ¿verdad?
últimamente he cogido más la costumbre de usar el rack más simple que uno se pueda tirar en cara: Primero un Fruity Limiter que eleve el volumen hasta los 0dB's, recortando algún pico solitario, y a continuación un EQ de fase lineal que corte fuera del rango 20-20.000 Hz Eso para temas más acusticos. Para temas electronicos la cosa la modifico un poco. Además de otras modificaciones previas al master que no voy a detallar para no alargarme, lo que hago es colocar en el master un IzotopeOzone3, previo al limitador, el cual uso como excitador y/o expansor multibanda (de las 6 etapas que ofrece, solo uso esas 2), siempre de forma muy sutil, y comprobando que el resultado ofrece una mejora real con respecto al original, sin exageraciones.
Osea que normalizas manualmente con el FL Limiter?!? Porque no usas la opcion Normalizar del canal?!?
Si te refieres a la opción "Normalize" de los canales de instrumento tipo audio clips, no lo hago así, porque yo no masterizo como lo hace apos_69, es decir, no exporto la mezcla a wav y luego masterizo, yo hago todo en el proyecto en cuestión (mezcla y mastering junto, uno detrás de otro pero en el mismo proyecto). Tampoco domino tanto el mastering como para hacerlo en un proyecto a parte. El poco mastering que hago lo aplico al canal master del proyecto y ya está. Y si a malas quiero deshacer mi masterización quito los FX del canal master y tengo la mezcla sola sin masterizar.
Desconozco una opción de normalizar en un canal mixer.
probare Tracks tengo entendido que va muy bien.
bueno yo creo que el limitador expande la señal controladamente no es lo mismo que normalizar..
no?