
Sintetizador modular polifónico

OFERTAS Ver todas
-
-30%Behringer X32 Producer
-
-5%Kawai ES-60
-
-16%UA Apollo X4 Gen2 Essentials+

Briar escribió:Con la ayuda de un chip o dos...
http://www.bigcitymusic.com/product.asp ... id=1000360
http://www.oddmusic.com/gallery/om16400.html
acojonante el link.
grasias.


- Pues he estado buscando y parece que no hay mas oferta que la que comenta Briar. 
Una pena, aun que supongo que solo es una cuestión de tiempo. Por lo menos a mi me gustaría y me haría realmente feliz tener un módulo Vco polifónico para un sinte modular, preferentemente que fuese analógico.
Pero bueno, a ver si álguien descubre algo mas o alguna manera de conseguir polifonía con un sinte modular.
- Un saludo.

Una pena, aun que supongo que solo es una cuestión de tiempo. Por lo menos a mi me gustaría y me haría realmente feliz tener un módulo Vco polifónico para un sinte modular, preferentemente que fuese analógico.
Pero bueno, a ver si álguien descubre algo mas o alguna manera de conseguir polifonía con un sinte modular.
- Un saludo.


Hola esto se puede parecer a lo que dices, 20000$ tienen la culpa. te dejo una entrevista con Richard Lainhart
http://trashaudio.blogspot.com/2008/01/ ... chard.html
veras la parte donde dice "I love harmony and polyphony, so a monosynth isn't for me. And the fixed signal path of something like the MiniMoog does, I feel, limit full expression when compared to a completely patchable system. On the other hand, a standard patchable system isn't very practical for live performance if you want to work with many different sounds. The 200e is, as far as I know, the only currently produced analog modular synth that allows for polyphony and patch memory, so you can start with a basic patch in performance, and through presets, create many different basic variations on the basic configuration. From there, you can work with higher-level functions like controlling several voices and parameters at once with the multi-dimensional expression of the Continuum, but also lower-level functions like twisting knobs and throwing patchcords around. It's nearly the ideal system for me, and I've come to love it."
y aquí la pagina. http://www.buchla.com/200e/index.html
Tiene de particular que guarda los presets y la posición de los knobs a parte de un sinfín de cosas.... yo que se. el precio lo dice todo.
la de modulo en cuestión del que habla.
http://www.buchla.com/200e/222e.html
Y aquí cuatro vídeos del tío tocando
http://www.youtube.com/watch?v=4Q7de-9i ... re=related
Un saludo
http://trashaudio.blogspot.com/2008/01/ ... chard.html
veras la parte donde dice "I love harmony and polyphony, so a monosynth isn't for me. And the fixed signal path of something like the MiniMoog does, I feel, limit full expression when compared to a completely patchable system. On the other hand, a standard patchable system isn't very practical for live performance if you want to work with many different sounds. The 200e is, as far as I know, the only currently produced analog modular synth that allows for polyphony and patch memory, so you can start with a basic patch in performance, and through presets, create many different basic variations on the basic configuration. From there, you can work with higher-level functions like controlling several voices and parameters at once with the multi-dimensional expression of the Continuum, but also lower-level functions like twisting knobs and throwing patchcords around. It's nearly the ideal system for me, and I've come to love it."
y aquí la pagina. http://www.buchla.com/200e/index.html
Tiene de particular que guarda los presets y la posición de los knobs a parte de un sinfín de cosas.... yo que se. el precio lo dice todo.
la de modulo en cuestión del que habla.
http://www.buchla.com/200e/222e.html
Y aquí cuatro vídeos del tío tocando
http://www.youtube.com/watch?v=4Q7de-9i ... re=related
Un saludo



Hola aquí os dejo una nueva compañía de módulos de alta calidad en formato frac rack.
http://www.synthasonic.com/index.html
un saludo.
http://www.synthasonic.com/index.html
un saludo.


No se ha comentado antes, pero está la sunsyn de jomox, que es polifónica a 8 voces, graba presets y es modular por un módico precio de 3mil pleuros:

http://www.jomox.com/product_details.ph ... oduct_id=5

http://www.jomox.com/product_details.ph ... oduct_id=5


Pero según Jomox en su pagina ya esta descatalogado, igual en ebay .
http://www.jomox.de/onlineshop/php/arti ... 181a603=L2
un saludo
http://www.jomox.de/onlineshop/php/arti ... 181a603=L2
un saludo


Hola Silesius... no se exactamente que entiendes por caro para un sinte polifónico analógico. Te garantizo que puedes encontrar auténticas bestias analógicas polifónicas (muchas veces disfrazadas bajo una piel de cordero) por muy poco dinero. Por ponerte algun ejemplo el roland JX-3p le patea el culo en muchos aspectos al juno-106 y puedes encontrarlo por menos de 200 euros si tienes un poco de paciencia y puntería en ebay. El korg poly-800 es otro ejemplo claro de lo que te comento... Kawai SX-210... otra. Hecha un vistazo en vintagesynth y encontrarás muchos más ejemplos... No te costruyas un coche con cuatro motos! funcionará pero mejor pillate un golf serie 1 bien tuneao! Saludos HydroPopNickos


Hola de nuevo Silesius. Ahi tienes un JX-3p con su programador por 300 Euros. Es un precio cojonudo
vendo-muchos-sintes-t187209.html
Con 300 euros no tienes ni para empezar a montar un modular, y sin embargo ahi tienes un pedazo de sinte, analógico y polifónico. Echa un vistazo por youtube y mira como suena. Saludos.
vendo-muchos-sintes-t187209.html
Con 300 euros no tienes ni para empezar a montar un modular, y sin embargo ahi tienes un pedazo de sinte, analógico y polifónico. Echa un vistazo por youtube y mira como suena. Saludos.


Gracias por las sugerencias; precisamente ayer compré en el Ebay de Alemania un Korg EX-800 (igual que el Poly-800 pero sin teclas) por 60 euros. Y un par de apuntes: sobre lo de la polifonía en un modular; ¿no bastaría (aunque sería super-caro) con tener un oscilador para cada voz? Es decir, si quieres disponer de 4 voces, pues 4 osciladores. Y puesto que un sólo oscilador por voz es un poco limitado, pues si quieres 4 voces con dos osciladores por voz, pues 8 osciladores. Y así sucesivamente (si tienes 8 osciladores puedes hacer un monofónico con los ocho, o uno de dos voces con 4 osciladores, etc). Supongo que esto es posible en teoría, lo que no sé es si existe algún módulo que permita controlar los osciladores de manera que pudieras escoger entre monofónico, 4 voces, 8 voces, etc. Ahí queda la cuestión.
Por otra parte, desde que puse este post he ido comprando algunas cosillas y puedo decir que tengo mi propio modular analógico ya hecho (aunque es un modular un poco heterodoxo, je je). La idea es montar una especie de "rig" al más puro estilo guitarrista, al que le puedas ir enchufando diferentes fuentes de sonido. Para la modulación tengo un filtro analógico Waldorf Mini Works 4pole; admás de filtro incorpora LFO's, ADSR para el filtro y para el amplificador. También otro filtro analógico, el Electrix Filter Queen, con dos filtros, LFO y también envolventes. La sección de efectos se compone de un Delay analógico muy vintage de Ibanez (AD150), un flanger analógico también de IBanez (modificado) y dos Chorus analógicos (Korg y Arion, modificados también). Y para la generación de sonido tengo el KOrg Ex-800, el cual en un principio tiene pocas posibilidades a tiempo real, pero como sólo lo uso como oscilador y lo modulo con todo lo demás... Además, para la generación de sonido uso artilugios un poco frikis que me dan un sonido bastante divertido (hago música electroacústica y experimental): 3 casiotones (MT-100, MT-66 y 403), dos de ellos con unos buenos circuit bendings, jiji. Un Omnichord, que uso también como controlador MIDI (genial). Un Casio HT-700, que es un auténtico sinte analógico con filtros y todo, pero también con acompañamientos y ritmos, y y teclas pequeñas (me salió por 24 euros en Ebay). Un pseudo sintetizador FM de yamaha (PSS-780.)Un sampler Casio SK-5 muy interesante también (pronto le voy a meter mano). Ah, y todos estos teclados de "juguete" pasan por un compresor de válvulas (Art Levelar) para darle un poco de caña al sonido. A parte de esto, pues también puedes echufarle "sintes de verdad" y, si son digitales, darles un buen "baño" analógico.
Después de estar mirando diferentes posibilidades, me decidí por este sistema algo chapucero, pero barato, divertidísimo de tocar, y completamente abierto a cualquier posibilidad. ¿Qué os parece?
Por otra parte, desde que puse este post he ido comprando algunas cosillas y puedo decir que tengo mi propio modular analógico ya hecho (aunque es un modular un poco heterodoxo, je je). La idea es montar una especie de "rig" al más puro estilo guitarrista, al que le puedas ir enchufando diferentes fuentes de sonido. Para la modulación tengo un filtro analógico Waldorf Mini Works 4pole; admás de filtro incorpora LFO's, ADSR para el filtro y para el amplificador. También otro filtro analógico, el Electrix Filter Queen, con dos filtros, LFO y también envolventes. La sección de efectos se compone de un Delay analógico muy vintage de Ibanez (AD150), un flanger analógico también de IBanez (modificado) y dos Chorus analógicos (Korg y Arion, modificados también). Y para la generación de sonido tengo el KOrg Ex-800, el cual en un principio tiene pocas posibilidades a tiempo real, pero como sólo lo uso como oscilador y lo modulo con todo lo demás... Además, para la generación de sonido uso artilugios un poco frikis que me dan un sonido bastante divertido (hago música electroacústica y experimental): 3 casiotones (MT-100, MT-66 y 403), dos de ellos con unos buenos circuit bendings, jiji. Un Omnichord, que uso también como controlador MIDI (genial). Un Casio HT-700, que es un auténtico sinte analógico con filtros y todo, pero también con acompañamientos y ritmos, y y teclas pequeñas (me salió por 24 euros en Ebay). Un pseudo sintetizador FM de yamaha (PSS-780.)Un sampler Casio SK-5 muy interesante también (pronto le voy a meter mano). Ah, y todos estos teclados de "juguete" pasan por un compresor de válvulas (Art Levelar) para darle un poco de caña al sonido. A parte de esto, pues también puedes echufarle "sintes de verdad" y, si son digitales, darles un buen "baño" analógico.
Después de estar mirando diferentes posibilidades, me decidí por este sistema algo chapucero, pero barato, divertidísimo de tocar, y completamente abierto a cualquier posibilidad. ¿Qué os parece?


Pues vaya tinglao que tienes montao compañero... volviendo al tema principal, esta es la solución mas barata para comenzar a afrontar el desafio modular polifónico...
http://m.bareille.free.fr/mcv876/mcv876.html
tambien hay otras de mejor calidad como la que le compre hace tiempo a haikus...
http://web.inter.nl.net/hcc/davies/intrlmpu.html
saludos
http://m.bareille.free.fr/mcv876/mcv876.html
tambien hay otras de mejor calidad como la que le compre hace tiempo a haikus...
http://web.inter.nl.net/hcc/davies/intrlmpu.html
saludos


Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo