
Suavizar voces gritadas

OFERTAS Ver todas
-
-6%Elektron Digitakt II (B-Stock)
-
-30%Behringer X-Touch Compact
-
-7%Modal Argon8 (B-Stock)





Lo primero es evitar que canten tan cerca del micrófono si están saturándolo.
Una vez con el problema en las manos no hay vuelta atrás; sólo puedes buscar soluciones creativas, como añadir algún efecto de saturación o distorsión (para que parezca que el sonido es el que realmente buscáis) o el haas, para llevar las voces hacia atrás y queden algo disimuladas por el resto de sonidos sin perder mucha presencia.
Una vez con el problema en las manos no hay vuelta atrás; sólo puedes buscar soluciones creativas, como añadir algún efecto de saturación o distorsión (para que parezca que el sonido es el que realmente buscáis) o el haas, para llevar las voces hacia atrás y queden algo disimuladas por el resto de sonidos sin perder mucha presencia.



1) Detectas los harmónicos basura donde están; sibilancias, distorsión, ruidos...
Le he dado a 8 puntos de eq a la vez para que se entienda, pero lo tienes que hacer de uno en uno; de lo contrario te quedarás sordo y no detectarás nada.
La Q de la banda (la pendiente del corte de la banda de frecuencia) la pones a tope para centrarte sólo en esos harmónicos inadecuados respetando a los interesantes, para que no pierda brillantez el sonido.
[ Imagen no disponible ]
2) Bajas los harmónicos "elegidos" hasta el nivel que da lugar a que el sonido quede mejor integrado en la mezcla.
[ Imagen no disponible ]
No te centres sólo en las voces, hazlo con todos los instrumentos, sobretodo los agudos de la batería.
Le he dado a 8 puntos de eq a la vez para que se entienda, pero lo tienes que hacer de uno en uno; de lo contrario te quedarás sordo y no detectarás nada.
La Q de la banda (la pendiente del corte de la banda de frecuencia) la pones a tope para centrarte sólo en esos harmónicos inadecuados respetando a los interesantes, para que no pierda brillantez el sonido.
[ Imagen no disponible ]
2) Bajas los harmónicos "elegidos" hasta el nivel que da lugar a que el sonido quede mejor integrado en la mezcla.
[ Imagen no disponible ]
No te centres sólo en las voces, hazlo con todos los instrumentos, sobretodo los agudos de la batería.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo