No he usado Raper más que por el plugin ese de tocar varios en remoto; aunque me consta que es un buen Daw.
Si tiene piano roll ha de ser coser y cantar dibujar con un lápiz o estirar el valor de velocidad midi (que se haga pulsando la tecla control o bailando una jota, te lo van a aclarar ahora, seguro que es una chorrada).
Que, por cierto, el valor midi o es lo mismo (aunque suela producir un efecto parecido) que usar el controlador de volumen.
Qué poquito midi habéis experimentado, pájaros...
1
Ah, si estás estirando el valor de velocidad es que estás sabiendo editar (que te había entendido que no lo conseguías), ¿qué tipo de sonido es?, seguro que es un sonidito rave synth de produstor...
¿Saber lo que yo?, ¿de qué?, hombre, no nací sabiendo, empecé con el midi ya con unos añitos; lo que sí es verdad es que entonces teníamos que lidiar con muchas menos facilidades. Los chavales de ahora lo encuentran todo hecho (en esto de la música y sonido, ojo) y se pierden la gradación del aprendizaje.
¿Cuántos años tienes?, a ver si vas a ser otro viejuno...habrás estado ganando dinero, o conquistando bellas tordas, o procreando una familia numerosa, o siendo tractorista... en tal caso; yo es que le he dado mucho a esto (entre otras muchas cosas).
O sea que otro viejuno como yo, también cabía la posibilidad...
Los excesos de cortesía, mira en tu caso..., son costosos para el elogiado en muchos casos. El caso es que ahí estás entre nosotros de nuevo, por lo menos no somos demigrantes o poleamos.
He estado ligado a la diletancia en realidad, más bien también a ocupaciones (que no oficios) manuales: sardine player
A disfrutar (lo que nos queda)
Los posts en los que interviene Carmelo siempre son divertidos. De todos modos con estos off tópico no terminamos de resolver tu problema... qué resulta bastante raro. Si has trabajado ya con MIDI, como se deduce de tus palabras y has editado la velocidad de la nota es que la avería es más seria de lo que parecía. Cuando tocamos a tiempo real normalmente editamos con el piano roll en dónde quitamos notas dobles, fantasmillas de notas en semitono a causa de roces fortuítos con velocidades bajas pero que quedan ahí o, desde luego, velocidades MIDI que quedan cortas (tu caso) o muy potentes, así como curvas de dinámica que no han quedado como pretendíamos. Siempre hablando de ese valor 2 asociado a la nota que denominamos "velocidad". Bien pues... ¿te funciona la velocidad para otras notas y sólo,ocurre en la que quieres editar o ocurre en general?
Eso es cierto Carmelo. Pero es que ha resultado que al final ya sabía eso y, al final, no nos enteramos de si el problema se resuelve o no.
Ah, eso nos lo tiene que contar él.
De todas maneras, bien por tu advertencia (a él)
Feliz año
1
#12
Nada,nada hombre que yó tambien me divierto,Carmelo siempre es divertido y a la vez me dá trabajo,todavía estoy buscando si "demigrante y polear" existen como tales o son una "deflagración" de las suyas la cuestión es que mis consultas no sean tediosas y/o pesadas.
Solo me ocurre con esas dos notas y decir que si tengo que volver a grabar pues sea...que la secuencia tampoco es tan larga...pero es por aprender.
Mil gracias por ayudar.
Muy fácil, prueba pon un sonido de piano, a ver si esa edición de la velocidad midi baja bastante el volumen y cambia algo el timbre.
Polear y demigrante los tienes casi en cada hilo de Forocoches.