Hay una pequeña forma, aunque mas bien para la mayoria es una soberbia chapuza y es asi a modo de ejemplo:
Tengo en el nn19 una melodia de piano a 100 bpm y en cierta parte de la cancion quiero que suba a 160 (por decir algo) pues bien los pasos son:
1- Crea una pista en blanco en el secuenciador (boton derecho/new track)
2- Asignala a ese mismo nn19 (pulsando en el boton con el triangulo apuntando hacia abajo y seleccionando el modulo de la lista)
3- Copia de la pista original la parte a la que quieras variar el tempo y pegala en la pista nueva o bien crea una parte nueva si no van a ser las mismas notas y/o estructura.
4- Selecciona la pista a modificar el tempo en parte izquierda del secuenciador y con el boton derecho abre el menu de eventos (change events)
5- Veras una seccion en ese mismo menu que pone "Scale Tempo" y ya con el 100% como valor predefinido. Ahora que estamos a 100bpm el 100% equivale a 100bpm para subirlo a 160 tendriamos que cambiarlo a 160% y darle a "Apply" con lo cual escalaria la pista ENTERA a 160 bpm.
Para valores de bpm distintos hay que tirar de calculadora para averiguar el % que debemos introducir (valores negativos o positivos para aumentar o disminuir) con una sencilla regla de 3 sino me equivoco, si es asi corregirme
120 = 100%
160 = ?
Sus inconvenientes
Pues lo que yo veo y que te saltara a la vista nada mas darle a Apply es que las notas cambiaran de posicion y te encogera o te estirara el grupo si es que lo tienes agrupado, con el consiguiente desajuste en la "regla" de la pista.
Otro incoveniente seria que si vas a hacer varios cambios distintos de tempo pues otra vez a hacer toda la parafernalia y demas historias y no te cuento ya si cambias el tempo a todos los canales, lo mismo uno por uno.
En fin, no se, puede que te sirva de algo, si alguien conoce otra forma mejor pues bienvenida sea.
Saludos