

Born® escribió:Pff, pedazo tocho, regalo pin al que se lo lea entero.
Born® escribió:Ese campo magnético se produce como consecuencia de un cuerpo metálico que rota sobre mismo (el núcleo de la Tierra es metálico, de hierro), en ausencia de ese núcleo de hierro, que forzosamente ha de estar "sujeto" por algo (el manto interno), no existiría campo magnético
Endre escribió:Hay que pensar que los planetas son estrellas fallidas. Esto se ve claramente dentro de nuestro propio sistema solar, donde tenemos varios planetas gaseosos, que quedaron en el paso intermedio entre un cuerpo sólido y una estrella.
Origami escribió:Venga ese pin! Pedazo tocho pero muy bien explicado, a mi entender.
Endre escribió:Una prueba más: la posibilidad de un cuerpo astronómico hueco invalidaría la existencia del universo
Eduardoc escribió:La historia de la tierra hueca y todas estas fantasías ridículas y absurdas son realmente patéticas
Harpo Reloaded escribió:Tampoco soy experto, pero hasta donde entiendo una estrella es una gran masa de hidrógeno, y en su interior es donde se "sintetizan" los otros elementos.
Born® escribió:Esto no es del todo así. Una estrella joven quema hidrógeno a mansalva produciendo helio a mansalva, pero en cuanto termine el hidrógeno comienza quemar helio, y así sucesivamente hasta que ya no hay elementos que quemar, que si no recuerdo mal, el Fe era cuando empezaban a tener problemas las estrellas para seguir quemando.
Nuestra estrella todavía quema hidrógeno.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo