tengo el samp 10 pro 10.2
Yo siempre lo he hecho desde el menú Realtime effects o el Offtime Effects, o pinchando con el botón derecho del ratón sobre el objeto a modificar... esa opción nunca la he usado y no se ni para que sirve.
La opción Timestrech/Pitchshift Patcher solo se muestra activa cuando abres Samplitude como editor de audio en modo destructivo, tampoco puede haber ningún proyecto VIP abierto al mismo tiempo, tan solo el editor de audio.
Su utilidad es la de poder guardar o "patchear" los ajustes que hagas en dicho menú para ser posteriormente utilizados por defecto cuando apliques el Timestrech del Offline Effects a cualquier archivo de audio, (repito, esto siempre en modo editor de audio).
Ahora imagina que tuvieras que aplicar TS a varios archivos de audio y que los ajustes fueran a ser exactamente los mismos en todos y cada uno de esos archivos, bien, pues si no utilizaras esta herramienta, lo único que ocurriría es que cada vez que abrieses el TS del menú Offline Effects, este aparecería con los ajustes a cero o "reseteados" y tendrías que configurarlos una y otra vez cada vez que abrieses un nuevo archivo, con el patcher lo que haces es predefinir de antemano unos ajustes para mayor rapidez y comodidad, podría decirse que es un ahorrador de tiempo, poco más o menos que eso, no es una herramienta imprescindible, pero puede hacerte la vida más fácil en un momento dado.
preguntaba por que queria saber cual es la mejor forma en samp de hacer esto ...
porque cuando quiero cambiar el tempo de una cancion de 100 a 103 por ejemplo,
no queda nuy bien siempre se siente como si se mareara el ritmo.....
esto pasa cuando lo cambio en la barra de transporte
me refiero ...hacer timestretch en todas y cada una de las pistas desglosadas que componen el proyecto
En ese caso la solución más rápida seria utilizar el Batch Processing (menú File-->Batch Processing).
Selecciona todos los archivos del proyecto en Source Files y luego en la sección Effects marca la casilla Time Stretching, te aparecerá el menú de TS/PS, coloca allí el valor de BPM al que están los archivos originales en la casilla Old BPM y el nuevo valor en la casilla New BPM, te sugiero en ese caso concreto que selecciones el algoritmo Universal HQ, es el que mayor calidad ofrece en términos generales, puedes probar otros algoritmos para ver como se comportan, algunos van mejor que otros en función del material que vayas a procesar, pero el Universal HQ se comporta por lo general magníficamente bien con cualquier tipo de material, no deberías tener problemas si ajustas valores de BPM que estén más o menos cercanos.
Conviene conocer esta herramienta de Samplitude ya que cuando hay que realizar uno o un montón de procesos a un gran numero de archivos, el Batch Processing puede ahorrarnos muchísimo tiempo.
Un saludo.