lyontatt escribió:
me paso al MOx6 las voces hechas ya por otros usuarios nauform puso dos o tres enlaces para descargartelas,bueno el caso es que se me copian en USR1
Puedes cargarlas en USR1, USR2 o USR3 en la columna de la izquierda de la pantalla FILE > LOAD es donde se escoge el destino de las voces a cargar lee bien TODAS las opciones de esa pantalla (FILE > LOAD) en el "Manual de Referencia"
lyontatt escribió:
mi pregunta es:esas mismas voces o las que me interesen,las puedo pasar a Song?
Esta pregunta la separo de la anterior porque no siguen el mismo procedimiento, ahora hablamos de las llamadas MIXING VOICES. El MOX ahí tiene una cosa grande y es que si tu seleccionas una VOICE en el modo SONG (o PATTERN) y la editas dentro de ese modo (SONG/PATTERN) entonces al guardar la canción "en formato MOX" resulta que se guardan los cambios que hagas en la edición de esa VOICE con lo cual en la práctica tienes 3 bancos USER
más 16 VOICEs por canción/patrón hasta un máximo de 256 VOICES por conjunto o bloque de SONG/PATTERN que cargues. Igualmente al cargar de nuevo en la memoria del MOX esa canción se cargarán esas 16 VOICES (una por pista o track) que así editaste. Te recomiendo que leas el apartado del manual referente a MIXING VOICES así como los diagramas del principio del manual en los que gráficamente se explica todo esto.
lyontatt escribió:
desde el USB puedo mandar donde quiero que me las copie?
Te la he contestado ya al principio de este comentario. Sí puedes, eligiendo el banco de destino USR 1/2/3 en la pantalla FILE > LOAD. Las MIXING VOICES, NO! como te acabo de decir, no siguen ese procedimiento ya que se cargan y guardan con cada SONG/PATTERN!
lyontatt escribió:
Otra pregunta la voz se puede editar desde 0?
Sí, por descontado. Mira en el manual la JOB (tarea) INIT en modo VOICE (creo que se llama así no tengo el MOX delante) eso lo que hace es cargar una forma de onda, ajustes de envolventes, parámetros etc a unos valores que Yamaha considera "por defecto" o inicializados. Luego necesitarás tener conocimientos de síntesis sustractiva para saber qué es lo que estás tocando y cómo eso que has toqueteado afecta al sonido, de lo contrario vas a ir dando palos de ciego.
Lo que NO encontrarás en el manual es un, digamos, "Curso básico de sintesis", porque se supone que quien compra este teclado tiene meridianamente claro "qué es lo que está comprando" así que te recomiendo que vayas a otros posts publicados en hispasonic así como en internet y por descontado "La guía de parámetros del MOX" documento en PDF disponible en castellano en Yamaha descargas que explica lo que hace cada parámetro.
Los conceptos e ideas que hay en internet son en su mayoría aplicables al MOX. Quizás se les llame de otra forma pero están ahí en tu MOX esos y otros muchos que son específicos a la serie Motif de Yamaha en la que está el MOX.