
Usuarios Yamaha S90es

OFERTAS Ver todas
-
-11%Behringer Pro-VS Mini
-
-29%UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
-
-13%Novation Launchkey 61 MK4

Muchas gracias por tu información que seguro me será de gran ayuda.
Estoy totalmente de acuerdo en que el S90ES tiene muy buenos sonidos suficientes para cubrir muchos estilos,pero creo que en sonidos tipo analogicos se queda corto y se que antes existía una tarjeta PLG específica para esto.
SALUDOS
Estoy totalmente de acuerdo en que el S90ES tiene muy buenos sonidos suficientes para cubrir muchos estilos,pero creo que en sonidos tipo analogicos se queda corto y se que antes existía una tarjeta PLG específica para esto.
SALUDOS


Saludos.
Tengo el S90ES también. Al no tener sampleador, sólo hay tres maneras de expandirle los sonidos de fábrica:
1.- Mediante tarjetas PLG150.
2.- Mediante compra de librerías externas.
3.- Mediante edición de waveforms de fábrica creando nuevos Voices.
En el caso de mejorar voces análogas, hay qué recordar que el S90ES esta más bien destinado a ser un pianos de escenario más especializado en voces de pianos, cuerdas, órganos y pads que a reproducir guitarras, metales, leads análogos y arpegios complejos. Aunque la mayoría de sus voces son las mismas de los Motif ES (aunque con mejores pianos acústicos), si lo que quieres es mejorar los análogos, podría ser necesario la PLG150-AN o bien, tal vez cambiarlo por algún CS6x de Yamaha, O un King Korg de Korg o algún SH de Roland.
Pero tampoco hay qué ir tan lejos como para venderlo. Es verdad que conseguir una PLG150-AN es muy costoso, pero hay qué tomar en cuenta que de las tres opciones de mero arriba es la única que significa que estarías agregándole al S90ES un nuevo motor de síntesis independiente del interno, el cual "piensa solo" generando sus propias waveforms-voces asimismo como sus propios efectos y polifonía. Por lo cual, el que sea costosa esta tarjeta significa que prácticamente estarías comprando un sinte análogo dedicado solo a las voces análogas.
La segunda opción es más económica y es la compra de librerías de voces exclusivas para el S90ES y que estan hechas por Yamaha o por expertos programadores de voces. Estas voces están generadas por los mismos waveforms internos del S90ES y no nuevos como en el caso de la PLG150-AN, pero vienen variaciones muy buenas y novedosas de las ya existentes que podrían ser muy interesantes. Estas librerías las consigues en el catálogo para S90ES que esta disponible en el sitio http://www.motifator.com
La tercera es que tú mismo programes nuevas voces reutilizando y combinando los waveforms del S90ES tratando de conseguir nuevas voces a tu gusto. Aparte de esto, el S90ES es un sintetizador en toda exptensión de la palabra, ya que puedes manipular diferentes paámetros de voz, ya sea en edición o en tiempo real. Puedes intentar re-configurar voces que ya te gusten agregándoles nuevos valores a filtros como Cutoff, Resonance, profundidad, ataque, etc. O puedes intentar nuevos ajustes en los efectos de inserción y masters, así como jugar con el ecualizador de cada parte haciendo más "gordos" algunos leads y Synth Comps. Todo esto se puede guardar en las memorias USER. Además de todo esto, también puedes jugar en tiempo real modificando los parámetros de los 4 mandos deslizables del panel a la hora de tocar.
Todo es cuestión de probar. Aunque, en mi opinión y dado que ya tienes el S90ES, yo trataría de hacerme de la PLG150-AN independientemente de intentar las opciones 2 y 3 de esta respuesta. Creo que vale la pena lo que pagas en cambio de lo que obtienes.
Tengo el S90ES también. Al no tener sampleador, sólo hay tres maneras de expandirle los sonidos de fábrica:
1.- Mediante tarjetas PLG150.
2.- Mediante compra de librerías externas.
3.- Mediante edición de waveforms de fábrica creando nuevos Voices.
En el caso de mejorar voces análogas, hay qué recordar que el S90ES esta más bien destinado a ser un pianos de escenario más especializado en voces de pianos, cuerdas, órganos y pads que a reproducir guitarras, metales, leads análogos y arpegios complejos. Aunque la mayoría de sus voces son las mismas de los Motif ES (aunque con mejores pianos acústicos), si lo que quieres es mejorar los análogos, podría ser necesario la PLG150-AN o bien, tal vez cambiarlo por algún CS6x de Yamaha, O un King Korg de Korg o algún SH de Roland.
Pero tampoco hay qué ir tan lejos como para venderlo. Es verdad que conseguir una PLG150-AN es muy costoso, pero hay qué tomar en cuenta que de las tres opciones de mero arriba es la única que significa que estarías agregándole al S90ES un nuevo motor de síntesis independiente del interno, el cual "piensa solo" generando sus propias waveforms-voces asimismo como sus propios efectos y polifonía. Por lo cual, el que sea costosa esta tarjeta significa que prácticamente estarías comprando un sinte análogo dedicado solo a las voces análogas.
La segunda opción es más económica y es la compra de librerías de voces exclusivas para el S90ES y que estan hechas por Yamaha o por expertos programadores de voces. Estas voces están generadas por los mismos waveforms internos del S90ES y no nuevos como en el caso de la PLG150-AN, pero vienen variaciones muy buenas y novedosas de las ya existentes que podrían ser muy interesantes. Estas librerías las consigues en el catálogo para S90ES que esta disponible en el sitio http://www.motifator.com
La tercera es que tú mismo programes nuevas voces reutilizando y combinando los waveforms del S90ES tratando de conseguir nuevas voces a tu gusto. Aparte de esto, el S90ES es un sintetizador en toda exptensión de la palabra, ya que puedes manipular diferentes paámetros de voz, ya sea en edición o en tiempo real. Puedes intentar re-configurar voces que ya te gusten agregándoles nuevos valores a filtros como Cutoff, Resonance, profundidad, ataque, etc. O puedes intentar nuevos ajustes en los efectos de inserción y masters, así como jugar con el ecualizador de cada parte haciendo más "gordos" algunos leads y Synth Comps. Todo esto se puede guardar en las memorias USER. Además de todo esto, también puedes jugar en tiempo real modificando los parámetros de los 4 mandos deslizables del panel a la hora de tocar.
Todo es cuestión de probar. Aunque, en mi opinión y dado que ya tienes el S90ES, yo trataría de hacerme de la PLG150-AN independientemente de intentar las opciones 2 y 3 de esta respuesta. Creo que vale la pena lo que pagas en cambio de lo que obtienes.



Hola a todos!! soy nuevo con este hermoso teclado..y mi pregunta es la siguiente: quiero conectar mediante MIDI un módulo KORG 03 W/R al YAMAHA S90ES, alguien puede ayudarme con la conexión y la programación del yamaha a fin de que pueda ejecutar en él los sonidos del módulo? Muchas gracias y felicitaciones por el foro!!


Hace tiempo que no se escribe en este hilo pero .....( lo he leído desde el principio).
Quería preguntar a algún forero que tenga un yamaha s90es si se le puede conectar un pedal roland rpu 3 con las tres funciones que tienen los tres pedales como un piano, lo tenía conectado a un roland rd 700 gx pero ya no lo tengo el roland.
Busco algún yamaha s80, 90es, ya los tengo localizados pero me asalta esa duda de los pedales.
Si sabéis si también se le puede poner al s80 agradecería la respuesta.
Quería preguntar a algún forero que tenga un yamaha s90es si se le puede conectar un pedal roland rpu 3 con las tres funciones que tienen los tres pedales como un piano, lo tenía conectado a un roland rd 700 gx pero ya no lo tengo el roland.
Busco algún yamaha s80, 90es, ya los tengo localizados pero me asalta esa duda de los pedales.
Si sabéis si también se le puede poner al s80 agradecería la respuesta.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo