
Revisamos la estructura FM más básica: el par modulador->portador. Presente en muchos sintes, no sólo DX y semejantes. Pese a ser simple es ya muy capaz de generar variedad de sonidos útiles.
Revisamos la estructura FM más básica: el par modulador->portador. Presente en muchos sintes, no sólo DX y semejantes. Pese a ser simple es ya muy capaz de generar variedad de sonidos útiles.
Vilipendiada por algunos y olvidada por demasiados, desoír la síntesis FM deja fuera de tu alcance sus capacidades y colores muy diferentes a otras técnicas. Te enseñamos cómo aprovecharla en varios capítulos.
Hoy cerramos AM con la dura realidad. ¿Qué ofrecen de verdad nuestros sintes? Moduladores en anillo y no tanto AM, además directamente entre osciladores (sin envolventes)… Muchos límites, pero pese a ello creamos unos sonidos resultones de ‘lead’, metales y cuerda solista.
Una pausa en el camino natural de la serie para profundizar en algo ya tratado: la eterna discusión VCO/DCVCO/DCO/Osc digitales, que los últimos productos presentados en NAMM ha vuelto a poner en la palestra. ¿Cómo podemos aproximar mejor el sonido ‘VCO’ con nuestros sintes VA?
Hoy fijaremos unas reglas fáciles de comprender para aplicar prácticamente las técnicas AM a la síntesis de sonidos armónicos y no sólo a campanas y efectos.
La AM y su variante ‘modulación en anillo’ son en realidad una misma cosa. Y siempre la primera forma de modulación que se estudia por ser la más fácil. ¡A por ella!
Menú del día: entrante de intervalos (con alguna utilidad no trivial) y ‘sync’ entre osciladores como plato principal. El postre lo ponéis vosotros.
Varios osciladores… ¿Más es mejor? Sí, si te refieres a más formas de usarlos y no sólo a acumularlos. Hoy profundizamos en el batido y la desafinación (que no son lo mismo, por cierto).
El filtro más nombrado en sintes, el ‘ladder’ concebido por Moog, lo encontramos en muchas variantes. ¿Conoces sus diferencias? Por ejemplo ¿sabías que el filtro del TB303 es realmente un ladder y de cuatro polos (pese a sus 18dB/oct)?
Ofrecemos algunas formas ‘poco ortodoxas’ para esclavizar un secuenciador analógico a un tinglado MIDI, sin comprar un módulo específico de sincronización. Imaginación al poder: todo un mandato con modulares.