
En este vídeo, Álvaro Gandul —teclista de Rozalén y productor en sus Estudios Gandul— nos explica de forma muy clara y sencilla cómo se puede interactuar desde una performance del Yamaha MODX directamente con Cubase, utilizando pistas MIDI y audio.
En este vídeo, Álvaro Gandul —teclista de Rozalén y productor en sus Estudios Gandul— nos explica de forma muy clara y sencilla cómo se puede interactuar desde una performance del Yamaha MODX directamente con Cubase, utilizando pistas MIDI y audio.
Una sesión de overdub, especialmente si involucra a múltiples músicos y partes a grabar, puede convertirse rápidamente en un caos si no tienes un plan. Es fácil pasarse horas buscando el sonido o la ejecución adecuados, pero puedes tirarte incluso más horas experimentando si empiezan a suceder cosas con las que el productor no contaba.
Muchos ingenieros creen que microfonear un piano de cola es lo más difícil que les pueden pedir. Pero antes de microfonear hay algunas cosas a tener en cuenta, que podrían ayudarte a entender por qué los micros suelen ponerse como se ponen.
A todos nos encantan los amplios campos sonoros en estéreo, especialmente los que provienen de la salida estéreo de un teclado electrónico. Sin embargo, si paneas demasiados elementos al extremo izquierdo y derecho, acabas obteniendo un sonido "big mono".
Todos lo hemos vivido: la canción llega a un fill o chorus y de repente, el crash (culpable habitual) o el ride ahogan todo lo demás. Aquí tenéis cuatro formas de mantener esos platos bajo control.
El circuito de tierra del sistema eléctrico de nuestro estudio es a la vez nuestro salvavidas y nuestra pesadilla a la hora de tratar de reducir los zumbidos de nuestros equipos. Veamos cómo atacar este problema.
Más mito que realidad es lo que encuentro en su publicidad de los retardos tipo BBD. Sobre todo no caigáis en el injustificado miedo a los 'glitches' de los retardos digitales que sólo existieron en algunas unidades pioneras.
El hispasónico Javier Quilis ha cumplido el sueño de muchos compositores que trabajan con librerías orquestales en su ordenador: que una orquesta sinfónica real ejecute y grabe sus temas.
Una de las cosas más difíciles de grabar es un vocalista que no se encuentra cómodo con las condiciones del estudio de grabación. A veces, incluso un profesional experimentado no podrá dar lo mejor de sí mismo hasta que esas condiciones no sean óptimas. Considerad algunas de estas sugerencias para mejorar eso.
Presentamos en nuestra guía de diseño sonoro una introducción a las diferentes ideas que se tienen del sonido y cómo estas afectan la labor de diseñarlo dentro del lenguaje audiovisual. Lo haremos a partir de varios sustantivos que definen el sonido de una u otra forma: silencio, fenómeno físico, entorno, evento y metáfora.