wilbur81

Posts de Jota Arkham

España
Posición en el ranking: 229
163 votos en posts del foro
48 votos en comentarios

Foros575

Grande el Lucio, me suena la pieza, me suena, jejeje... ¡gracias! No conozco esa parte de la armonía y al leerte y es una pena . ¿Podrías indicarme algún libro, o lo que sea, que me explique esto? Te lo agradecería mucho. Claro, en cualquier tratado de armonía aparecerá explicado en los capítulos dedicados al modo menor. Por ejemplo, en el de Walter Piston, que es el que tengo más a mano, e...
el 28/05/2023
De hecho hay profesores que directamente te enseñan las bases del modo menor con un acorde de dominante en el quinto grado (V7 en lugar de v7), y con un acorde de séptima disminuída en el séptimo grado sin rebajar (viiº7 en lugar de bVIImaj7). En tu ejemplo en Gm, los acordes del modo menor serían: Gm7 - A7b5 - Bbmaj7 - Cm7 - D7 - Ebmaj7 - F#º7 - Gm7 Estos dos acordes "modificados" no son in...
el 26/05/2023
#1 Hola Búho, como te dice Mikolópez, la tonalidad es mucho más que siete notas y escala diatónica arriba, escala abajo... El F# es la sensible de G. En Sol menor se utiliza para emular el paso suave y parsimonioso de semitono que tiene el modo mayor en sus grados VII - I. Cuando combinas la escala menor natural con esta alteración, se forma la escala menor armónica, la cual adquiere su util...
el 26/05/2023
#1 Hola, como tú bien dices, busca los acordes que contengan la nota característica del modo y enfatízalos, teniendo en cuenta que la música modal tiene una tendencia muy fuerte a residir en la tónica, y que es preferible (si quieres mantenerte "modal") evitar los recursos tonales obvios como las cadencias auténticas. En cuanto al frigio, tienes un bonito bIImaj7 como "acorde estrella" del ...
el 14/05/2023
#10 Exacto Mikro, es el mismo concepto de la BBC, con la ventaja de que cada instrumento viene en patches separados (p. ej., hay cuatro trompas en lugar de un solo patch a4 o a2). ¿Las desventajas? Que solo tiene una posición de micro, como la BBC Core y la Discover, y cuenta con pocas articulaciones si la comparamos con la BBC Pro. Pero a mí me parece una librería muy ligera, resultona y "toca...
el 14/03/2023
La sección A del tercer movimiento de la tercera sinfonía de Brahms: "Poco Allegretto". El mockup está hecho con Berkelee Orchestra de OT, una librería bastante completa que hace poco andaba en descuento y que en mi opinión cumple bastante bien para hacer este tipo de trabajos de forma ligera. El tema está un poco pasado de reverb y saturación, he estado probando estos días atrás con Berlin Studio...
el 13/03/2023
Saludos a todos. Yo llevo varios años sin participar por estos lares, y lamento hacerlo ahora para poner una nota un tanto pesimista, pero creo que la realidad es que, en casi cualquier caso, el streaming es mejor para transmitir información sobre los temas que trata el subforo. ¿Por qué creo eso? Porque si quieres obtener un resultado "audiovisual" (tu composición, álbum, etc.) usando herrami...
el 24/10/2021
Muchas gracias Carlos Rodrigo, menudo cacao maravillao de compases en poco tiempo... la verdad es que es un tema muy interesante, la segunda sección es más estable rítmicamente, pero es muy rica armónicamente, con varios centros tonales.
el 09/12/2020
Como esta pieza os la habéis merendado en un periquete, subo el nivel y os pregunto por esta otra, de la misma banda sonora: Me refiero a la primera sección, a los 30 segundos iniciales. Aquí sí que voy perdido del todo, a veces cuento binario, a veces ternario, pero no sé cómo cifrarlo. ¿Lo véis claro?
el 08/12/2020
Estoy de acuerdo Carlos Rodrigo, las tres corcheas que se repiten con percusión (y contrabajo en algunas versiones haciendo D-C-D, creo haber escuchado) comienzan como anacrusa y forman parte del último pulso del 5/4, repitiéndose cíclicamente hasta el interludio que comienza con Eb mayor, y posteriormente en el cierre.
el 06/12/2020

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.