
En 2011, la música digital generó más ventas que los formatos tangibles por primera vez en los Estados Unidos, según Nielsen y Billboard.
En 2011, la música digital generó más ventas que los formatos tangibles por primera vez en los Estados Unidos, según Nielsen y Billboard.
Hoy hace una década, se hizo el primer anuncio público de la existencia de Hispasonic. Damos un repaso detallado a nuestros cinco primeros años; mañana, para evitar empachos, los otros cinco.
El Consejo de Ministros ha aprobado suprimir el canon digital, que se sustituirá por otro "mecanismo de compensación" por copia privada. La Ley Sinde, por su parte, pasa su último trámite.
La Recording Academy ha concedido a título póstumo un Grammy a Steve Jobs por su "increíble contribución" a la música. También se premia a Celemony y Roger Nichols.
El Juzgado de lo Mercantil nº 4 de Madrid desestimó ayer la demanda de Warner, Universal, EMI, Sony BMG y Promusicae contra el desarrollador de software P2P Pablo Soto, en una sentencia considerada histórica. Os contamos los detalles.
Apple ha anunciado el lanzamiento de iTunes Match, un servicio que coloca en la nube toda la biblioteca musical del usuario, sea comprada en iTunes Store o no.
Fratres es una obra de Arvo Pärt, escrita originalmente para un cuarteto de cuerdas pero interpretada en esta ocasión por el artista Christian Carrière, quien utiliza el feedback de una consola para generar los sonidos.
Daniel Ek -CEO de Spotify- ha anunciado hoy en Nueva York las Spotify Apps, aplicaciones gratuitas que añadirán diversas funcionalidades a este famoso servicio de música por streaming.
"Estamos orgullosos de anunciar que ya se pueden comprar millones de canciones en el Android Market", ha anunciado Google, que entra así a competir con Apple y Amazon en el mercado de la música digital.
Universal Music ha cerrado la compra de la discográfica EMI, propietaria de los derechos de Coldplay, The Beatles, o Katy Perry, entre otros artistas. A su vez, Sony se ha hecho con la editora.