Ya di con la manera de montar tus propias expansiones en modo totalmente autonomo, si desde el movil!! Las Expansiones en la práctica son funcionalmente iguales que las que puedas comprar por ahí, te aparece la vista previa en las imágenes del Browser igual que en las comerciales, puedes preescuchar los sonidos de los programas, y tus expansiones pueden ser incluso mejores ya que puedes ordenarlas en la vista de expansiones, también puedes ubicar tus programas y las Previews en carpetas que no son la matriz de la expansión... como veis se puede hacer mucho e incluso más que en las originales. Quizá haga un video, pero por el momento os dejo una aclaración de como lo hago, más adelante ya daré más datos ya que es nuevo para mi esto también. 😅
Ahí vamos!
Mis expansiones en Mpc (standalone) están ubicadas de la siguiente manera
01 Drums Library
02 Percussions Library
03 Bass Library
04 Keys Library
05 Syntesizers Library
06 Guitars Library
y así sucesivamente, cada una de ellas con sus subcarpetas respectivas, por ejemplo:
/Expansions
01 Drums Library (1)
- 01 Elec Drums Instruments (2)
01 Vntge Drum Machines (3)
02 Drum Fills & Rolls (3)
03 E-Drum Kicks (3)
04 E-Drum Snares (3)
06 ........
-02 Elec Drums Loops (2)
01 Drum Top Loops (3)
02 Full Drum Loops (3)
(1) Es la carpeta raíz, en mi caso "01 Drums Library", esta debe estar en la carpeta Expansions dentro de tu disco duro, Sd, pen drive, etc, para que sea reconocida por tu mpc como expansion y sea del todo funcional debes incluir en ella un archivo de imagen .jpg o .png, y un archivo de datos .xml, la imagen ha de tener un tamaño de 1000×1000 (sirven otros tamaños), el nombre de la imagen ha de ser el mismo que el de su carpeta progenitora (la carpeta que vamos a convertir en Expansion), en este caso la imagen se llama "01 Drums Library.jpg"
El archivo .xml llámalo Expansion.
/01 Drums Library
01 Elec Drums Intruments
02 Elec Drum Loops
Expansion.xml
01 Drums Library.jpg
(2) esta carpeta "01 Elec Drums Instruments" es la que contiene las carpetas con los samples de bombos, cajas, claps y etc, en ella guardo mis programas (.xpm), en esta carpeta ademas de su archivo .xml he creado otra carpeta llamada "[Previews]", donde guardaremos los archivos de audio, estos deben ser 16bits, 44.1khz, en wav o también sirve mp3, no superior a 10 segundos, se pueden poner pero no conviene, nombraremos estas preescuchas como en el ejemplo, estos archivos se van a reproducir cada vez que nuestro cursor pase por encima de un kit, keygroup, intrumento o incluso secuencia o patron y asi poder saber que contien en su interior, es importante poner los corchetes [ ] en el nombre de la carpeta, y poner en el audio el nombre como el de el kit, si el kit se llama House Kit 01 ("House Kit 01.xpm" en la carpeta) pondremos lo mismo House Kit 01.xpm (House Kit 01.xpm.wav en la carpeta) para que mpc sepa que el archivo que se va a reproducir cuando haces browse es el de el programa que lleva su nombre, sinó, los archivos de su interior no funcionaran como pre-escucha.
/01 Elec Drums Instruments
[Previews]
House Drum Kit 01.xpm.wav
Munko Drum Kit 01.xpm.wav
Hispasonic Drum Kit 01.xpm.wav
01 Vintage Drum Machines
02 Drum Fills & Rolls
Expansion.xml
House Drum Kit 01.xpm
Munko Drum Kit 01.xpm
Hispasonic Drum Kit 01.xpm
(3) está carpeta es similar a la otra pero contiene carpetas de cajas de ritmos clasicas, la idea es que no quiero tener todos los kits mezclados en una misma carpeta, en esta solo guardaré los Programs con los sonidos originales de aquellas maquinas contenidos en sus kits de fabrica.
/01 Vintage Dum Machines
[Previews]
TR 909 Kit 01.xpm.wav
TR 808 Kit 01.xpm.wav
LinnDrum Kit 01.xpm.wav
01 Roland Machines
02 Yamaha Machines
03 Korg Machines
04 Akai Machines
05 .......
TR 909 Kit 01.xpm
TR 808 Kit 01.xpm
LinnDrum Kit 01.xpm
Hasta ahora puedo confirmar que ya no es necesario que todos tus archivos estén en una misma carpeta, puedes tranquilamente tener hasta en dos niveles por debajo de la carpeta matriz archivos de preescucha, digo esto porque la gente incluso la ia me decian que no se podía, y poderse se puede, lo interesante es que pudiese hacerlo a todos los niveles, pero así ya está muy bien!!
Como ves lo quiero todo ordenado, no como en las carpetas comerciales, un lio... te quita las ganas buscar nada... hay sonidos que no sabes que están ahí porque nunca abres esa expansión...
De esta manera lo tengo todo bien estructurado y sin perder funcionalidad con respecto a las expansiones originales, como dije al principio, estas expansiones creadas por ti te funcionarán mejor que las más buenas que puedas comprar.
Acuérdate de dejarlo todo bien montado antes de escribir los xml, si cambias el nombre o orden de las carpetas más tarde tendrás que adecuar el xml a la nueva situación.
Los recursos y apps estan unos comentarios mas para arriba, cualquier cosa podeis preguntar. Espero que lo disfrutéis mucho. Saludos!!
4