Alarma Nuclear...debate

Metalchus
por el 02/06/2011
El conejo que tengo en mi casa tampoco tiene orejas :mrgreen: , ¿será por que vivo a 25 km de Garoña? :yuju:
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Novation Launchkey 61 MK4
    298 €
    Ver oferta
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
  • -11%
    Behringer Pro-VS Mini
    79 €
    Ver oferta
undercore
por el 02/06/2011
pues vaya mierda de superpoderes no?

los cómics nos han estado engañando durante 60 años ajajajja
Subir
Usura
por el 02/06/2011
#257 :mrgreen: Pues los japoneses están acojonados desde que ha salido el conejo de los cojones :x
Subir
Usura
por el 02/06/2011
Todos esperábamos que saliera la patrulla X japo y fíjate...
Subir
undercore
por el 02/06/2011
jajajaja

que te salga un conejo en los cojones si que es preocupante
Subir
dreamtopia
por el 18/08/2013
Después de que hayan pasado más de dos años de la catástrofe de Fukushima seguimos... :?

http://www.rtve.es/noticias/20130805/situacion-emergencia-fukushima-agua-radiactiva-filtrada-mar/731340.shtml

"Situación de "emergencia" en Fukushima por el agua radiactiva filtrada al mar

Así lo determina la Autoridad Reguladora Nuclear de Japón, según Reuters
Las medidas de Tepco para evitar la filtración de agua al mar son insuficientes
Aún se desconoce el impacto del agua radiactiva en la bahía de Fukushima"


Se que esto que voy a decir es bastante controvertido, pero aun olvidándonos de los desastres de Chernóbil y Fukushima (que ya es mucho olvidar), con los datos que tenemos sobre los riesgos y gestión de residuos radiactivos, la energía nuclear es indefendible desde el punto de vista de costes económicos, ambientales y humanos.

Antes de que alguno me tire piedras me gustaría que alguien me ofreciera una contabilidad de costes seria de las siguientes partidas:

- Teniendo en cuenta que los residuos radiactivos tienen peligrosidad para los humanos durante unos 500.000 años y que necesitan estar aislados y refrigerados para no superar los 400ºC ¿Cuáles son los costes energéticos de esa gestión de residuos? :?

- ¿Cuánto costaría firmar un seguro privado que cubriera los costes económicos totales de un accidente nuclear? ¿En cuánto aumentarían los costes? ¿Por qué ningún seguro privado realiza ninguna oferta al respecto?

- ¿Cuánto se gastan los estados en mantener la seguridad de las plantas nucleares (contra ataques terroristas, por poner un ejemplo?
Subir
Born®
por el 19/08/2013
#261

Este es el futuro
Subir
Marqués de Rabotieso Baneado
por el 19/08/2013
dreamtopia escribió:
"Situación de "emergencia" en Fukushima por el agua radiactiva filtrada al mar


He bebido cosas peores en las verbenas.
Subir
KlausMaria
por el 20/08/2013
Born® escribió:
Este es el futuro


De camino quizás podríamos probar esto:

http://www.terrapower.com/

un reactor de fisión que usa uranio empobrecido (esos residuos con los que no sabemos qué hacer) y que deja residuos de baja actividad y vida corta (échale 80 años). Pero a ver qué gobierno tiene lo que hay que tener para montar una en su suelo...

Sí, yo también veo que nuclear = caca... pero si el pico de Hubert YA está aquí y vamos camino de los 9000 millones de almas sobre el planeta (en apenas 17 años)... tú me dirás qué hacemos para darles un mínimo de calidad de vida, ¿tejer jerseys de alpaca y dedicarnos al auto-cultivo del cáñamo?.

Fukushima se construyó en el 66 del siglo pasado, desde el 79 (Three Mile Island) no se construyen centrales nuevas en USA... a mi casi me preocupa más el que sigamos usando centrales viejas y obsoletas que el que montemos una nueva.
Subir
involucrado
por el 20/08/2013
Fukushima: operadora admite fuga de 300 toneladas de agua radiactiva
http://www.dw.de/fukushima-operadora-admite-fuga-de-300-toneladas-de-agua-radiactiva/a-17031633
Subir
evilheat
por el 20/08/2013
el uranio no es viable ya que no es material que haya en gran cantidad y hay pocas minas lo suyo es invertir en renovables
ya hemos pasado el peak oil si en los 50 con barril de petroleo extraian 100 ahora solo extraen 10 dentro de poco no valdra la pena
por el petroleo es cada vez peor y cuesta mas extraerlo con lo cual el negocio se esfuma ....
Subir
Born®
por el 20/08/2013
evilheat escribió:
el uranio no es viable ya que no es material que haya en gran cantidad y hay pocas minas lo suyo es invertir en renovables
ya hemos pasado el peak oil si en los 50 con barril de petroleo extraian 100 ahora solo extraen 10 dentro de poco no valdra la pena
por el petroleo es cada vez peor y cuesta mas extraerlo con lo cual el negocio se esfuma ....


No es tanto que el uranio no sea viable (que sí que lo es), sino más bien que la eficiencia energética/residuos no es favorable e inclina la balanza a ver que no es así. De todas formas, se puede obtener energía no sólo de uranio, sino de cualquier elemento fisionable. Lo que ocurre es que cuánto más pesado sea el núcleo fisionable más fácil será inducir la fisión, ya que es raro que se produzca la fisión sin un inductor, en este caso un neutrón que colisione con el núcleo. Por encima del Fe se podría utilizar cualquier elemento, ya que son propensos a la fisión, lo que ocurre es que el uranio es el preferido (y no cualquier isótopo), es el más eficiente o al menos el más fácil de iniciar la reacción en cadena.

Por otro lado, un reactor de fisión además de producir electricidad, es como una fábrica de combustibles fisionables,y es capaz de producir plutonio-239. Por lo que reservas hay.
Subir
Los Hilos de la Marioneta
por el 20/08/2013
Para mi es llamativo que se acote el sector de la energía fotovoltaica, entre otras y la que más, con la nueva reforma energetica y su polémico "respaldo".


'Quité los paneles solares porque son más caros que la energía de la red' | Vivienda | elmundo.es
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/14/suvivienda/1376496586.html

No digo que sea la solución. Es más, contaminan, y muy mucho, fabricar uno de esos paneles... Pero, ¿por que no pueden estar las azoteas de todos los edificios de Málaga, el ikea, el carreful, etc etc, llenos de estos paneles cuando en esta ciudad tenemos 452 días de sol al año?
Subir
undercore
por el 20/08/2013
#268

es más, ¿por qué hay que pagar a las eléctricas un % por desenchufarte de la red y ser tú tu propio suministrador?

es como si a los que tienen un huerto en su casa se les obligan a pagar una cuota

vaya mierda de "libremercado"
Subir
Los Hilos de la Marioneta
por el 20/08/2013
#269

si, si. Timo absoluto.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo