
Alguien trabaja con Digital Performer?

OFERTAS Ver todas
-
-30%Behringer X-Touch Compact
-
-6%Elektron Digitakt II (B-Stock)
-
-7%Modal Argon8 (B-Stock)

Puede ser que samplitude sea bueno, pero para los usuarios de mac no hay version y creo que bartos tiene mac.
Yo lo uso, la version 5.1 y la verdad el paso de PTLE a DP no fue dificil. Si tienes nociones de ingles vas sobrado y si no con un diccionario te vale.
Yo solo lo utilizo para grabar audio y mezclar, la verdad va de perlas. Además tiene la compensacon automatica de pluggins y puedes usar tarjetas dsp para procesamiento, dos cosas que con PTLE no hay o llevan un poco de rollo.
Ademas lo controlo con tres BCF2000 en modo mackie y eso si que va de muerte. La configuracion no es nada dificil.
Un saludo.
Yo lo uso, la version 5.1 y la verdad el paso de PTLE a DP no fue dificil. Si tienes nociones de ingles vas sobrado y si no con un diccionario te vale.
Yo solo lo utilizo para grabar audio y mezclar, la verdad va de perlas. Además tiene la compensacon automatica de pluggins y puedes usar tarjetas dsp para procesamiento, dos cosas que con PTLE no hay o llevan un poco de rollo.
Ademas lo controlo con tres BCF2000 en modo mackie y eso si que va de muerte. La configuracion no es nada dificil.
Un saludo.


Saludos cordiales... Yo y mis socios usamos Digital Performer desde hace ya algunos años. perfecto como secuenciador y como plataforma principal para audio. hacemos música para TV, jingles publicitarios, Demos, locuciones , ediciones y trabajos musicales terminados en esta plataforma sin ningún incoveniente. Aquí corremos con Digital performer 5 y waves 5 en un G5 dual 2.0 para lo que son los plugins además de un montón de VST. Lo recomiendo ampliamente. Si quieres escuchar entra http://www.lunacreciente.com ve a la seccción de estudio y escucha por ti mismo. también puedes ir a la sección de Record que s la disquera que funciona en nuestras instalaciones y escuchas cosas que ya están en el mercado...
Un saludo cordial.
Un saludo cordial.


lerryns @ 04 Jun 2007 - 10:30 PM escribió:hola, gracias por tu respuesta.. una cosi, gasta muchos recursos o está muy optimizado como logic?.Saludos cordiales... Yo y mis socios usamos Digital Performer desde hace ya algunos años. perfecto como secuenciador y como plataforma principal para audio. hacemos música para TV, jingles publicitarios, Demos, locuciones , ediciones y trabajos musicales terminados en esta plataforma sin ningún incoveniente. Aquí corremos con Digital performer 5 y waves 5 en un G5 dual 2.0 para lo que son los plugins además de un montón de VST. Lo recomiendo ampliamente. Si quieres escuchar entra http://www.lunacreciente.com ve a la seccción de estudio y escucha por ti mismo. también puedes ir a la sección de Record que s la disquera que funciona en nuestras instalaciones y escuchas cosas que ya están en el mercado...
Un saludo cordial.
otra cosa, si vienes de cubase es dificil de usar?.
un saludo.


Saludos amigo. Sobre el asunto de los recursos eso dependerá sobre que máquina corres el programa y sobre todo el volumen de plugins que usas en tus proyectos. En nuestro caso tenemos sólo g5 y no tenemos problemas de recursos. Desconozco cómo optimiza logic audio ese asunto pero te puedo decir que no tenemos problemas de esa índole. Con relación a lo segundo, creo que Digital es extremadamente amigable para el usuario. Como fue creado como secuenciador y luego dio el salto para grabar audio el interface con el usuario es muy cómodo y de fácil entendimiento, sobre todo el DP5 es fantástico todas las vetanas de trabajo etc...
Igual existen tutorials por internet que te podrían guiar en ese sentido, aunque pienso que si ya trabajaste en el pasado con software de audio no tendrás problemas en el cambio...
Saludos
Igual existen tutorials por internet que te podrían guiar en ese sentido, aunque pienso que si ya trabajaste en el pasado con software de audio no tendrás problemas en el cambio...
Saludos


lerryns @ 05 Jun 2007 - 04:13 PM escribió:muchas gracias por tu respuesta. a ver si veo algun manual para familiarizarme.Saludos amigo. Sobre el asunto de los recursos eso dependerá sobre que máquina corres el programa y sobre todo el volumen de plugins que usas en tus proyectos. En nuestro caso tenemos sólo g5 y no tenemos problemas de recursos. Desconozco cómo optimiza logic audio ese asunto pero te puedo decir que no tenemos problemas de esa índole. Con relación a lo segundo, creo que Digital es extremadamente amigable para el usuario. Como fue creado como secuenciador y luego dio el salto para grabar audio el interface con el usuario es muy cómodo y de fácil entendimiento, sobre todo el DP5 es fantástico todas las vetanas de trabajo etc...
Igual existen tutorials por internet que te podrían guiar en ese sentido, aunque pienso que si ya trabajaste en el pasado con software de audio no tendrás problemas en el cambio...
Saludos
un abrazo.


buenas!
Digital Performer ... Uf!! Para mi es mi herramienta principal en software de producción MIDI y Audio, igual para Mastering.
En cuestión de consumo de recursos ni te aflijas. Yo lo uso igual en dos computadoras totalmente distintas. Una G5 Quad con 8 Gb de Ram y una G4 Powerbook con un procesador tan solo a 800 Mhz y 1Gb Ram, anteriormente lo usé mucho para proyectos con tan solo 512 MB de Ram. Que te parece ?
Es obvio que entre más pluggins úses más recursos consume, igual que cualquier programa. por el momento te puedo decir que yo he alcanzado los 68 tracks de audio simultáneos en la Powerbook, eso si no usando ningún pluggin solo para editar. ya con digamos unos 8 pluggins y unos 16 tracks MIDI y unos 20 de audio funciona como si nada.
Ya con la G5 Quad (PPC) 8 Gb Ram un HD para programas, grabando audios en un disco externo Firewire 800 y samples virtuales en otro disco interno he trabajado como 50 tracks de audio casi todos con pluggins hasta 8 algunos como 20 buses también algunos con pluggins , unos 24 Canáles MIDI y unos 6 instrumentos virtuales (eso si, los pluggins con una targeta TC Firewire externa que tiene su propio CPU) la EQ que mas ocupo es la interna de DP .. Todo a la vez si ya se siente un poco que consume recursos pero la solución es simple.:
Todos estos recursos los necesitas normalmente al mezclar asi que puedes cambiar la latencia del audio.
Para secuencias con instrumentos virtuales la uso entre 512 y 256 depende del peso y la respuesta del virtual inst. y para mezclar si ya es un set como el antes mencionado los pongo en 1024 y listo. lo único que sucede es que al darle "play" tarda un medio segundo para entrar. es todo.
Para llevar mi sesión a algun otro estudio, simplemente exporto la sesión como archivo "OMF" y lo puedo abrir en protools, cubase, Sonar, logic, etc. (M-Powered carece de esta función).
Trae todo.
Tracks midi, rewire, Audio, Buses, Pluggins, VST (con un wrapper), video,Todos los formatos de Audio .. mmm la pregunta seria mas fácil .. que no trae ? ...
Definitivamente soy un fan de DP .
Saludos chicos!!
Digital Performer ... Uf!! Para mi es mi herramienta principal en software de producción MIDI y Audio, igual para Mastering.
En cuestión de consumo de recursos ni te aflijas. Yo lo uso igual en dos computadoras totalmente distintas. Una G5 Quad con 8 Gb de Ram y una G4 Powerbook con un procesador tan solo a 800 Mhz y 1Gb Ram, anteriormente lo usé mucho para proyectos con tan solo 512 MB de Ram. Que te parece ?
Es obvio que entre más pluggins úses más recursos consume, igual que cualquier programa. por el momento te puedo decir que yo he alcanzado los 68 tracks de audio simultáneos en la Powerbook, eso si no usando ningún pluggin solo para editar. ya con digamos unos 8 pluggins y unos 16 tracks MIDI y unos 20 de audio funciona como si nada.
Ya con la G5 Quad (PPC) 8 Gb Ram un HD para programas, grabando audios en un disco externo Firewire 800 y samples virtuales en otro disco interno he trabajado como 50 tracks de audio casi todos con pluggins hasta 8 algunos como 20 buses también algunos con pluggins , unos 24 Canáles MIDI y unos 6 instrumentos virtuales (eso si, los pluggins con una targeta TC Firewire externa que tiene su propio CPU) la EQ que mas ocupo es la interna de DP .. Todo a la vez si ya se siente un poco que consume recursos pero la solución es simple.:
Todos estos recursos los necesitas normalmente al mezclar asi que puedes cambiar la latencia del audio.
Para secuencias con instrumentos virtuales la uso entre 512 y 256 depende del peso y la respuesta del virtual inst. y para mezclar si ya es un set como el antes mencionado los pongo en 1024 y listo. lo único que sucede es que al darle "play" tarda un medio segundo para entrar. es todo.
Para llevar mi sesión a algun otro estudio, simplemente exporto la sesión como archivo "OMF" y lo puedo abrir en protools, cubase, Sonar, logic, etc. (M-Powered carece de esta función).
Trae todo.
Tracks midi, rewire, Audio, Buses, Pluggins, VST (con un wrapper), video,Todos los formatos de Audio .. mmm la pregunta seria mas fácil .. que no trae ? ...
Definitivamente soy un fan de DP .

Saludos chicos!!


LMProducciones @ 06 Jun 2007 - 08:55 AM escribió:gracias por tu respuesta... ya hablaremos... me interesa tambien lo de importar luego en cubase.buenas!
Digital Performer ... Uf!! Para mi es mi herramienta principal en software de producción MIDI y Audio, igual para Mastering.
En cuestión de consumo de recursos ni te aflijas. Yo lo uso igual en dos computadoras totalmente distintas. Una G5 Quad con 8 Gb de Ram y una G4 Powerbook con un procesador tan solo a 800 Mhz y 1Gb Ram, anteriormente lo usé mucho para proyectos con tan solo 512 MB de Ram. Que te parece ?
Es obvio que entre más pluggins úses más recursos consume, igual que cualquier programa. por el momento te puedo decir que yo he alcanzado los 68 tracks de audio simultáneos en la Powerbook, eso si no usando ningún pluggin solo para editar. ya con digamos unos 8 pluggins y unos 16 tracks MIDI y unos 20 de audio funciona como si nada.
Ya con la G5 Quad (PPC) 8 Gb Ram un HD para programas, grabando audios en un disco externo Firewire 800 y samples virtuales en otro disco interno he trabajado como 50 tracks de audio casi todos con pluggins hasta 8 algunos como 20 buses también algunos con pluggins , unos 24 Canáles MIDI y unos 6 instrumentos virtuales (eso si, los pluggins con una targeta TC Firewire externa que tiene su propio CPU) la EQ que mas ocupo es la interna de DP .. Todo a la vez si ya se siente un poco que consume recursos pero la solución es simple.:
Todos estos recursos los necesitas normalmente al mezclar asi que puedes cambiar la latencia del audio.
Para secuencias con instrumentos virtuales la uso entre 512 y 256 depende del peso y la respuesta del virtual inst. y para mezclar si ya es un set como el antes mencionado los pongo en 1024 y listo. lo único que sucede es que al darle "play" tarda un medio segundo para entrar. es todo.
Para llevar mi sesión a algun otro estudio, simplemente exporto la sesión como archivo "OMF" y lo puedo abrir en protools, cubase, Sonar, logic, etc. (M-Powered carece de esta función).
Trae todo.
Tracks midi, rewire, Audio, Buses, Pluggins, VST (con un wrapper), video,Todos los formatos de Audio .. mmm la pregunta seria mas fácil .. que no trae ? ...
Definitivamente soy un fan de DP .
Saludos chicos!!
un abrazo.


Hola, estoy usando el Digital Perfomer 5 sobre una Imac intel.
Tengo algunos problemas acerca de la partitura.
No se como dibujar ligaduras de expresion, q son las q van abajo del pentagrama y pueden abarcar mas de un compas. Ni tampoco como poder usar la paleta de arreglos, o sea barras de repeticion, segnos, codas etc, en los diferentes tracks de manera autonoma, o sea que los demas no necesariamente tengan los mismos arreglos. gracias, saludos desde argentina
Tengo algunos problemas acerca de la partitura.
No se como dibujar ligaduras de expresion, q son las q van abajo del pentagrama y pueden abarcar mas de un compas. Ni tampoco como poder usar la paleta de arreglos, o sea barras de repeticion, segnos, codas etc, en los diferentes tracks de manera autonoma, o sea que los demas no necesariamente tengan los mismos arreglos. gracias, saludos desde argentina


tangoargentino @ 06 Jun 2007 - 08:59 AM escribió:Hola, estoy usando el Digital Perfomer 5 sobre una Imac intel.
Tengo algunos problemas acerca de la partitura.
No se como dibujar ligaduras de expresion, q son las q van abajo del pentagrama y pueden abarcar mas de un compas. Ni tampoco como poder usar la paleta de arreglos, o sea barras de repeticion, segnos, codas etc, en los diferentes tracks de manera autonoma, o sea que los demas no necesariamente tengan los mismos arreglos. gracias, saludos desde argentina
Bienvenido Tangoargentino!
Ahi si que me has agarrao en curva! ... Si bien el editor de partituras de Digital es uno de los que mejor refleja como se veria una partitura de lo que grabamos, la especialidad no me parece que sea editar partituras. Sin embargo, muy honestamente te digo no he explorado esa parte del programa; Ya que, para ese tipo de trabajos ya estoy acostumbrado a trabajar con "Finale".
Lo que si me ha servido mucho en el editor de partituras de DP, es la función de exportar a "PDF" que lo encuentras ahi mismo cuando le das "imprimir", tienes la opción de exportarlo a ese formato. Para el trabajo en estudio pues, es muy útil.
De todos modos, me has dejado con la inquietud de ver que más tiene digital performer en su editor.
Saludos hasta Argentina!


Bartos escribió:hola, a ver alguien trabaja con Digital Performer?... es que como no hay ni apartado en la sección de secuenciadores...
Llamé a DMC y me han dicho que es nº1 en secuenciadores en EEUU, no sé, la pagina de motu lo pone del quince (claro es de ellos)
bien pues si podeis decir algo de el.. es sencillo? consume muchos recursos? está optimizado como logic para osx?
en fin . pues eso .
ahh , existe alguna demo?
un saludo.
Hola Bartos, yo trabajo con DP 6.02 y estoy feliz sin problema alguno fuera de lo habitual.
vivo aqui en USA y no existe un programa que sea el numero 1, por el momento todas las campañas estan dirigidas a Logic 8 pues apple ha invertido mucho siendo logic audio el programa de ellos, sin embargo todos los programas gozan de gran compatibilidad con toda la linea MAC.
La gran mayoria de los estudios de grabacion poseen Protools, yo asumo que en gran parte fue por que en algun momento (1990 aprox) la compañia AVID fueron los primeros en ganar algo asi como "la carrera espacial" del audio al presentar una tecnologia de edicion digital de audio/video no lineal y eventualmente adquirir a Digidesign y crear una linea de interfaces y tarjetas con capacidades fuera de lo habitual en una epoca en que los cinco grandes (Logic,Motu, Cubase, Cakewalk, digidesign) competian por el desarrollo de nuevas tecnologias sonicas,
de esa forma mas y mas estudio comenzaron a adquirir el sistema "digidesign/AVID"
Protools es el estandar de grabacion, sin embargo es mas adecuado a nivel de ingenieria y mezcla, pues Digital performer en lo personal me ha dado muchisimas satisfacciones en arreglo, grabacion y secuencia,
algunos amigos trabajan con Logic 8 y al parecer tambien es una plataforma muy solida que su mejor funcion gira al rededor de la musicalizacion de Cine y video.
saludos



tangoargentino escribió:Hola, estoy usando el Digital Perfomer 5 sobre una Imac intel.
Tengo algunos problemas acerca de la partitura.
No se como dibujar ligaduras de expresion, q son las q van abajo del pentagrama y pueden abarcar mas de un compas. Ni tampoco como poder usar la paleta de arreglos, o sea barras de repeticion, segnos, codas etc, en los diferentes tracks de manera autonoma, o sea que los demas no necesariamente tengan los mismos arreglos. gracias, saludos desde argentina
Saludos... A ver si pueden ayudarme, el QuickScribe del DP 6 que he instalado muchas veces junto a sus actualizaciones, aparace con un font que hace irreconocible las figuras musicales y demás textos. ¿Cómo puedo cambiar el font para poder escribir en la partitura?.
De antemano muchas gracias.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo