#1 Yo no sé mucho de esto, pero tengo entendido que la información es la misma, no se pierde información si se mantiene el mismo tipo o formato de archivo.
A ver qué dicen los demás.
Yo creo que mientras los parámetros de exportación sigan siendo los mismos, es decir, se respete la calidad del archivo original, no pierde por muchas veces que los manipules.
Bueno, yo en realidad me estoy refiriendo al resultado final en el editor; ni a cuestiones numéricas ni a visualizaciones (que, ojo, si ese es el problema, hay bastante opciones de visualización en el proyecto del editor de vídeo).
El Wav o mp3 que importa Final Cut o Vegas es el mismo, no hay degradación; pero suele haberla por el proceso posterior.
Siempre hay perdida de calidad ya que terminas convirtiendo a otro formato, ahora como lograr la mayor calidad con menos perdida, utilizando formatos de alta calidad tanto en la composición del vídeo como al salvar este, si utilizas formatos sin compresión Video .AVI, Audio .WAV y renderizas a .AVI la perdida de calidad puede ser tan ínfima que ni se note, si utilizas un formato de vídeo con compresión como el .MP4 y un formato de audio comprimido como el .mp3 y lo renderízas a un .WMV ten la seguridad que lo que veas y escuches habrá perdido la poca calidad que tenían tanto el video como el audio por separado.
Ahora si es para internet yo recomendaría renderizar el video a un formato de alta calidad y posteriormente convertir el archivo de video resultante en un formato de menor calidad, ademas de configurar la reproducción a un tamaño de imagen que corresponda con la compresión que se le de, osea si la compresión es pequeña quizá funcione a pantalla completa, pero si la compresión es agresiva buscar que la reproducción sea a un tamaño pequeño aun que el usuario habrá a pantalla completa, poniendo un marco al video.