Hello again,
El Theremini está muy bien, tiene muy buena respuesta y su único problema dentro del mundo del theremin han sido las críticas de los puristas y para mí, que tengo uno, han sido totalmente exageradas. Y eso ha hecho que mucha gente que se quería acercar al mundo del theremin de manera más cómoda y barata no se haya atrevido, pero por mi parte siempre lo he recomendado, las ventajas superan de largo a los posibles inconvenientes, y eso que su funcionalidad 'estrella' que es la corrección de pitch nunca la he utilizado porque no suena natural, pero en cuestión de portabilidades, con su altavoz incorporado, el editor de sonidos, los efectos... Es tremendo.
En cuanto a módulos para el Etherwave existe el ESPE01, que me lo instaló Thierry Frenkel en la Theremin Academy celebrada en Londres hace unos meses (vivo en Londres) y lo que hace es añadirle tesitura en los bajos (una octava más o incluso un poco más) y mejorar la linearity (linearidad?) que significa que 'iguala' la distancia entre notas en las diferentes escalas del instrumento, me explico: ya sabes que por ejemplo en la guitarra las notas más agudas están más cerca entre sí, por eso la distancia entre los trastes se va reduciendo a lo largo del mástil, pues este módulo 'desexagera' (mi falta de lenguaje es a veces apabullante) esto en el theremin.
Tras instalarlo sí, mejora el theremin, pero de serie también está muy bien y preparado para el mundo conciertístico.
También dentro del apartado de ampliación se podría hablar de 'módulos externos' si tuvieras el Etherwave Plus, que tiene salias CV Gate, Pitch y VCA (Vol) para conectarlo a sintes con CV INs esto está muy bien, yo lo he usado con un Microbrute con un mod para añadirle VCA IN y es tremendo, puesto que la limitadísima paleta de sonidos del theremin pasa a ser la del propio sinte que controla.
Y como no, con pedales también tienes juego para obtener sonidos interesantes. El problema es que muchos pedales de guitarra no se llevan bien con el theremin, tras meses de pruebas, compras, cambios, ventas... Al final me he quedado con un puñado de pedales que me dan juego con el instrumento, entre ellos un Ring Modulator que es de los efectos que más posibilidades sónicas le da.
Y el tema de la afinación... Es complicado, después de haber sido guitarrista clásico y por ende un perfeccionista total durante un par de décadas, hace bastantes años tuve un problema en mi brazo que me impidió tocar de manera profesional para siempre, pero con casi 40 años y media vida dedicada al perfeccionamiento y perfeccionismo instrumental, encuentro mucho placer en simplemente tocar y grabar pequeñas cosas por puro hobby, con lo que para mí prima más hacer algo y escuchar algo interesante que escuchar algo perfecto, me encanta ver un video de alguien tocando el theremin aunque no tenga precisamente oido absoluto si la música, la versión o la idea aportan algo.
No diré nombres pero dos de los más grandes thereministas son para mi gusto demasiado puristas y sus críticas a gente que sube videos son un poco exageradas, demasiado críticas. Y eso... Ayuda a la difusión de un instrumento tan minoritario? Anima a los novatos a que sigan practicando? Yo creo que no, por eso y por mis ganas de pasarlo bien soy mucho más laxo en esos temas.
La afinación es importante? CLARO!! Pero vas a esperar a subir tus videos, tocar con gente, enseñar al mundo tu Theremin Secreto hasta que afines perfectamente y claves cada nota? Pues puede que entonces tengas que mantenerte en la sombra musical durante un par de lustros

para mí es mucho mejor un acercamiento más abierto siempre y cuando se toque de manera 'audible' y aquello no sea un crimen contra los dioses de la música, of course, todo tiene un límite