kolim escribió:
Comparando estos modelos con los sistemas que llevan subwoofer y dos satélites (por ejemplo el HK Lucas Nano) sí que estoy perdidísima. ¿En qué varía uno y otro sistema? Quiero decir que dos cajas las puedo separar lo que yo quiera, pero imagino que la idea del subwoofer y los dos satélites es tenerlo todo más cerca... ¿O me equivoco? La idea del estéreo entonces la notaría más que nada yo. Aunque quizá lo importante del estéreo en el caso del piano no sea tanto la separación de las cajas, sino simplemente que el equipo sea estéreo ya que la mayoría de muestras de piano lo son y es así como se reproducen bien. La calidad del timbre es lo que me interesa.
La diferencia de tener o no subgrave es precisamente tener frecuencias subgraves o no. En el caso de un teclado, no lo veo imprescindible, salvo ue fueras a tocar piano solo quizá. Para todo lo demás si tocas con un grupo al contrario, eliminarás frecuencias graves para no chocar con bajo y bombo de batería, así que para tocar por ahi en sitios pequeños creo que lo del subwoofer es un poco absurdo, la verdad. Mejor dos pantallas autoamplificadas que tengan buena calidad y transparencia del sonido (como las stagepass nuevas que mencionas). Eso te dará una buena reproducción del timbre del piano.
kolim escribió:
Realmente cuando toco el piano acústico todo esa idea dee estéreo no existe.... No sé si me explico. Me temo que no lo entiendo muy bien.
Lo esencial es estar estéreo. No sólo el piano acústico, todos los sonidos que llevan los teclados (o un 90%) son estéreo, ir en mono es directamente joder el sonido, con perdón de la expresión. Sobre todo en el caso del piano acústico, es imprescindible ir en estéreo, idealmente habría que colocar cada pantalla en un extremo del escenario, para que el público tenga esa sensación estéreo. Hay mucha gente que lleva los pianos en mono, y para rock, igual vale, pero en general es una aberración

las muestras del piano que llaven los teclados son estéreo, es decir, no suena lo mismo por la derecha que por la izquierda, porque así es como se comporta el instrumento real. Tanto el sonido de las notas como la resonancia del piano surgen por diferentes puntos del instrumento, por lo que los oídos lo captan diferente. El piano es el instrumento estéreo por excelencia. Tanto para que tu te escuches con más calidad, como para que el sonido que transmitas al público sea de buena calidad, en un piano es esencial que la amplificación sea estéreo. Si no, el sonio pierde expresividad, la ecualizació se va al garete, etc, etc.
La mejor prueba que puedes hacer es conectar tu piano a una sola pantalla y luego a dos, y te escuchas en ambas circustancias. Ya verás si hay diferencia

De ahí que como se ha mencionado en este hilo, lo de ir con un solo ampli de teclado hace que los sonidos de teclado se escuchen de pena aunque lleves un buen instrumento...