me prendo... arranquemos con
Satin Doll de Duke Ellington...
Parte A
| D-7 G7 | D-7 G7 | E-7 A7 | E-7 A7 |
| D7 | Db9 | Cmaj7 | (A7) |
Parte B
| G-7 C7 | G-7 C7 | Fmaj7 | % |
| A-7 D7 | A-7 D7| G7 | % |
La parte C es igual a la A...
Analicen, no lo posteen rápido así dan tiempo a que cada uno lo analice por su cuenta
lo conozco, claro
pero estaría bien postear una imágen que contenga la melodía...
Encuentro esta pero tiene distinta armonía... tiene algunas variaciones...
podemos analizar ambas...
[ Imagen no disponible ]
Ok!! vamos alla la conozco! estructura: A A B A.
A mi me gusta empezar por la melodía, no por la armonía...
Analizo la melo de la parte A solamente:
Son 8 compases que se pueden dividir en tres partes: la primera de 2 compases, la segunda de dos compases, y la tercera de 4.
Usa para esta melodía dos motivos importantes: uno A (compás 1, con corcheas) y otro B (compás 2, con notas más largas). Son bien diferentes: la A es tética, y la B acéfala. Además la A evita el tercer tiempo con la ligadura, y la B lo afirma.
Miren la primera exposición de A + B (compases 1 y 2 juntos)... TIENE SOLO DOS NOTAS!!!! Sol y La. La segunda exposición de A + B hace una transposición una segunda ascendente: notas La y Si.
Para terminar la parte, usa dos veces solamente el motivo B, transponiendolo una tercera menor arriba (notas Re y Do), y después una tercera, pero mayor, abajo (La b y Si b). Es interesante que la última vez que aparece B, está un semitono arriba de la primera vez que aparece.
En realidad si miramos solamente el motivo B, vamos a ver que, en las cuatro veces qeu se escucha, va a empezar en: LA, SIb, SI y RE.
El intervalo generador de esta melodía es la segunda, obviamente. No hay saltos internos en las frases, todo grado conjunto (excepto la tercera desc cuando resuelve en la nota final).
Las notas de reposo, además, son: en los dos primeros compases, la novena de G7, en el compas 3 y 4, la novena de A7. En el compás 5, la fundamental de D7, pero empieza en la 11 de Am7. En el 6, arranca en la novena del Labm, y usa también la 13 del Db, para resolver en la quinta del CM, al llegar a tónica, con esas dos redondas ligadas (ideal para el tournarround)
bueno yo voy a dar mi análisis de la armonía...
Parte A
D-7 G7
II-7 (V7 / I) ---> Resolución deceptiva
E-7 A7
II-7 V7/II ---> resuelve finalmente al II (D7)
Este II está antecedido por el segundo de G, es decir, a-7 D7 se convierte en II-V de G, pero es deceptivo también, ya que resuelve como un dominante sustituto en el Db7 (que está antecedido por Ab7, formando otro II-V) y este a su vez resuelve en el acorde de tónica como Sub V7/I. El turnaround hace el II-7(b5) - V7 (b9) del primer acorde del tema, es decir el D-7. Este compás puede ser reemplazado también por el #Io7, ya que esta es la función del II-7(b5) - V7(b9).
Parte B
Arranca con I, II, #IIo7 (Disminuido con función de dominante), III.
Sigue con el II-V del IV, es decir de Fa, al cual resuelve. Se puede tomar como una pequeña modulación a Fa... repite el II-V de Fa, hace el II-V de Re y vuelve al re de la parte A.
Basicamente hace todos segundos quintos que retrasan su resolución y resuelven como Dominantes Sustitutos o Dominantes secundarios...
Saludos!
sobre los dos primeros compases, escala de Do Mayor.
compases 3 y 4: de Re Mayor
compas 5: Sol mayor
quién se anima con el cps 6???
En el Ab-7 escala Dórica de Ab.
En el Db7 escala Lidia b7
en la B insiste dos veces sobre FaM, con un II-V. El 1º resuelve en Fa y el 2º se va al III de Fa, que a su vez es II/II que va a V7/II. Un compás después, ese acorde (D7) se hace menor para volver a DoM, tonalidad original.
Una vez en DoM, hace el mismo planteo armónico de los cuatro primeros compases pero reducido en dos compases: Dm / G7 / Em / A7.
Así que la parte B proviene de la escala de FaM, hasta el acorde de D7, sobre el que puede usarse una mixolidia, para empezar. Luego, desde el Dm vuelve a DoM así que se puede usar la de DoM, y la de Re cuando hace Em / A7 .
Bueno, alguien que suba otro y lo vemos....
dejo una nueva...
a ver si alguien se suma que está interesante...
[ Imagen no disponible ]