Hola, el tema pasa por conocer muy bien los tracks que vas a mezclar, luego las herramientas que te proporciona la marca que hayas elegido para llevar a cabo tu presentación. También está el factor de tocar en vivo o dejarlo grabado para una radio por ejemplo, que existen diferencias.
En vivo jugás con el instrumental, los efectos, los loops, los samples en diferentes tiempos y con veriedad de efectos de acuerdo al momento, en ese caso las transiciones entre tracks (enchanches) pueden variar en la duración, según como te lo pida el contexto.
Existen muchos tutos específicos sobre el numark mixtrack pro II, te dejo el link, tenés para divertirte largo y tendido.
http://www.youtube.com/results?search_query=numark+mixtrack+pro+2+tutorial+espa%C3%B1ol&oq=numark+mixtrack+pro+2+tutorial+espa%C3%B1ol&gs_l=youtube.3..0.286224.294480.0.294931.18.5.0.13.13.0.460.1488.2-4j0j1.5.0...0.0...1ac.1.11.youtube.NkHZvW1j_ro
Aquí podés encontrar explicaciones básicas, otras mas detallistas y precisas sobre como utilizar y configurar distintas mascas de alta gama, ya sea en hardware y/o software. Eso sí, está en Inglés, pero creo que está lo suficientemente claro en las imágenes y podrás descifrar muy bien los mensajes.
Espero te sirva de algo: Saludos y éxitos
http://www.youtube.com/user/discjockeynews/videos?view=0&flow=grid
[ Imagen no disponible ]