Es cuestión de tacto al frenar, si se te nota mucho dale más flojillo hasta que le cojas el truco. Puedes adelantar el otro también. Lo ideal es que se note lo menos posible.
Hola Gerard, has hecho una muy buena pregunta, pero aquí supongo que cada abuelillo tiene su librillo. La respuesta puede también variar, dependiendo del plato en cuestión (no es el mismo tacto el de un plato a correa que el de uno a tracción directa). Yo te voy a decir como lo hago yo, con los technics, yo siempre que tengo que acelerar o frenar, lo hago de la bandeja (hay gente que te dirá, que mejor de la galleta o que incluso del pitorro del centro), para mi personalmente, es la mejor forma de hacerlo, ya que considero que de la galleta no puedes tener un tacto tan real y aparte, dependes un poco ya del patinador.
Para que cuando se te descuadre un poco la mezcla, teniendo ya los faders levantados, puedas rectificar, notándose lo mínimo posible, ya es cuestión de practica. Hay muchos factores a tener en cuenta y no hay una norma general para todas las mezclas. Aunque yo prefiero frenar a acelerar, no siempre es lo mejor, ya que puedes estar mezclando un tema con voz o melodía, con una base y en este caso es recomendable, rectificar la base (rectificar una voz con la vía levantada, puede ser un desastre total, por muy sutil que se haga), aparte de esto, también puedes buscar las partes de la frase para rectificar (no es lo mismo frenar cuando va por 1, 2, 3, 4, que cuando va por 13, 14, 15, 16), también puedes aprovechar las partes con más silencio de manera que se note lo menos posible. Luego, se puede dar el caso, en que estés mezclando dos temas en el que los dos tengan un sonido continuo (en el cual si frenaras o aceleraras, inmediatamente variarías el tempo notándose muchísimo), en este caso, es aconsejable corregir tan solo con el pitch.
Todo esto, seguramente por estos medios no sea la forma más fácil para explicarlo, pero más o menos, así va el tema...
Saludos.
1
Yo para pequeños ajustes pinzo la punta del plato, donde se ancla el vinilo, no se cómo se llama... como si pellizcaras pero muy poco...
Como dice Kiket es cuestión de tacto...
ya , mas o menos te entiendo lo que quieres decir , yo el tema que este sonando con voz ya directamente ni toco el vinilo , me voy al pitch , aunque fuera un toque muy suave , un tema con voz al tocarlo se nota horrores , ya te digo aveces tiro de pitch , pero si lo quiero hacer preciso y sin que se note , el cambio es muy gradual desde el pitch , no es una rectificacion que la corriga en 0, o no me suele parecer asi , necesito mas tiempo no se si me entiendes , encambio desde la galleta o frenando voy mas rapido , lo dicho desde la galleta no se me suele notar , el problema es a la hora de frenarlo , o hacerlooo muuuuy suave , o irme al otro plato , con el consiguiente cambio de cue ya que asi atino mejor , no se si esto ultimo os pasa a algunos ,
os cuento la situacion , tema arriba , noto que se me va un pelo , casi nada pero se me va , me cuesta notarlo ya que el tema atrasado le acabo de quitar los graves y el que tiene mas presencia en la mezcla es el nuevo tema , atrasar dicho tema que tiene mas presencia me cuesta que no se note , entonces aveces intento aun teniendo en cue dicho tema , adelantar el otro , pero aveces al no tener tanta presencia y escuchandolo desde el master , la lio pardisima , entonces lo mas acertado que noto es cambiar de cue al atrasado y adelantarlo desde la galleta , y me jode esta situacion ,
aqui veo 3 soluciones , una , apurar aun mas la mezcla cuando suba el otro arriba para k esten los 2 lo mas kietos posibles y las rectificaciones sean minimas o apurar mi oido y mi tacto a la hora de frenar el vinilo adelantado desde el plato , o 3 tirar de pitch
eso de tenerme que canviaar de cue y tocar el otro plato intento evitarlo , me parece un poco cortada de royo , y creo que desde un plato deberia de poder hacerlo todo , mas aun yo cuando a muchos de vosotros os veo pinchar , tocar el otro plato es que apenas os veo , os veo mas centrados en el nuevo , por eso quiero quitarme esa mania de canviar el cue , que lo adelanto un poco desde laa galleta pues aun , pero eso d canviar el cue ...no me mola
#6
Hombre, si te mezclas una base con un cantado, no se ha acabado la mezcla, en ese caso tocar el de la base sutilmente.
#5
Sobre lo de cambiar de cue, entiendo que por un oido escuchas el master por los altavoces y por el otro el cue con los cascos. Yo el momento en el que empiezo a meter el tema cuadrado y voy subiendo el fader lo escucho por los cascos con la perilla en mix, sin cue, si se descuadra lo notas, igual si lo haces asi no te incomoda tanto, ademas asi tienes mas precision a la hora de ecualizar ya que escuchas lo que sale por los altavoces con los dos oidos, no se si me explico..
Luego actuas sobre el plato que lo requiera pero escuchando la mezcla final sin cues..
Saludos
entiendo lo que quieres decir , a ver , mi principal problema es que cuando estan los dos arriba , si tengo que adelantar uno de los dos ningun problema , pero si tengo que atrasarlo el frenarlo desde el plato , e probado a tener mas tacto y delicadeza , hacerlo mas fino , pero apenas se nota nada , normalmente viendo que me pasa eso , toco 1 pelin el pitch y lo reduzco un segundo , y acto seguido lo vuelvo a colocar mas o menos en su sitio , es lo mas preciso que puedo llegar a ser
Yo el vinilo no lo toco, para acelerar un tema mientras estan los dos arriba o retuerzo el hierro/eje donde metes el disco (¿como se llama?) o si se me va "muy rapido", con el boton de de 33 rpm pulsado le doy un toquecito al de 45 rpm, despues de esto le aumento la velocidad con el pitch.
Para frenarlo normalmente lo que hago es tocar el plato, no el vinilo, le pones el dedo suavemente, si el descuadre es leve no hace falta mas, si ves que con eso es poco, aprietas un pelin, luego, le das un poco menos al pitch. Otra opcion, retorcer el eje..
A mi no me gusta tocar el vinilo, debajo del patinador tengo puestos 2 plasticos (sacados de una funda de vinilo) y patina cosa mala, como te pases un poco se va todo a la mierda, por eso, la galleta ni tocarla.
Yo creo que de la forma que lo haces tu, vas perdiendo precision en el ajuste final del pitch, ya que lo estas moviendo continuamente cuando casi lo tienes cuadrado, que lo hagas al principio vale (otro sistema mas) pero cuando estas a puntito de clavarlas andar ahi... yo solo lo haria para ajustar mas la mezcla, osea, o mas rapido o mas lento, en funcion de lo que pida, pero no para usarlo a modo de pitch bend.
Gustos y manias de cada uno...
Saludos
Para frenar yo prefiero tocar el plato por el lado, no se como se llama, puedes mirar las luces estroboscopicas para que sepas cuanto lo estas frenando, que para eso las ponen, y para acelerarlo prefiero girar el pitorrito de enmedio.
gracias por vuestras aportaciones chicos , las tendre en cuenta y ire probandolas , solo ize este hilo con la intencion de contrastar tecnicas de uno y de otro para ver la que podia adecuarse mas a mi estilo de pinchar y conseguir una tecnica mas deporta , y repito , gracias ^^ un saludo !!
Yo lo que tambien hago,cuando es muy poco lo que hay que variar,es mapearme un boton en el controlador con el bend,y darle un toquecito,me gusta mas que acelerar o frenar un poco el pitch.
Cuando hay que corregir notablemente intento hacer una subida bajada rapida de fader,y mientras lo tengo abajo corrijo acelerando o frenando la bandeja,reduzco pitch o lo subo,y subo el fader de nuevo. Todo esto en un beat,y cuando el estilo permita hacer esto,no en todos queda bien,ni a todo el mundo le gusta esta tecnica.
Saludos.